Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales
Descripción del Articulo
El presente informe de Trabajo de Suficiencia profesional para optar por el título de licenciatura en comunicaciones es sobre como el correcto uso de aplicar estrategias de comunicación digital en las redes sociales se obtiene buenos resultados. El lugar de estudio, la Bioferia, feria que ofrece ali...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15975 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15975 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales Agroecológico Algoritmo Creación de contenido Alcance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Interculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_50e1b56e473ad15258f44abd0b563f74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15975 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| title |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| spellingShingle |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales Garcia Duran, Renato Bryan Redes sociales Agroecológico Algoritmo Creación de contenido Alcance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Interculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| title_full |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| title_fullStr |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| title_sort |
Estrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes sociales |
| author |
Garcia Duran, Renato Bryan |
| author_facet |
Garcia Duran, Renato Bryan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Pacheco, Blanca Roxana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Duran, Renato Bryan |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Redes sociales Agroecológico Algoritmo Creación de contenido Alcance |
| topic |
Redes sociales Agroecológico Algoritmo Creación de contenido Alcance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Interculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital. Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Interculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
El presente informe de Trabajo de Suficiencia profesional para optar por el título de licenciatura en comunicaciones es sobre como el correcto uso de aplicar estrategias de comunicación digital en las redes sociales se obtiene buenos resultados. El lugar de estudio, la Bioferia, feria que ofrece alimentos saludables, ha crecido en la comunidad digital en buenas proporciones gracias al excelente manejo del comunicador durante el año 2024. Al comunicador le tocó la misión de “revivir” las redes de la Bioferia generando contenido de calidad de acuerdo a lo que el público prefiere, él trabajaba muy de cerca con el público objetivo por eso recibía información de primera mano. Además, le tocó manejar solo las redes sociales y a la vez crear contenidos para su publicación haciéndole el “freno” a la competencia. Además, creó estrategias de contenidos como: contenido con la marca, testimonios de clientes y influencer relacionados a la razón de la feria, logrando así que la comunidad digital crezca y por ende más personas asistan a la feria. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-18T16:03:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-18T16:03:51Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15975 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15975 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ada0d070-0bd2-4f8a-b205-203602753727/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51593946-0bd0-4b41-aa44-e4ac4f50a206/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65b14019-6ae6-456d-920c-44d27e4e0b8d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1606dd71-ab21-4f19-8d09-36ea920de561/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0010cfa-17e4-4769-b562-d8cfd9a78b40/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf1ed90f-9269-4e66-b148-270edbd5a5fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab958cd8-584a-4e1b-b908-419a9f2aa2d6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b85c802-aa47-4540-ac84-a2447120ff7e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/843413d8-ef4b-42df-bbb5-7442b8a43149/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46775876-8f62-4c61-9d3f-33235c3c6d15/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f36ff422fdc2c1847515d954645c71ab 0fb2ca268ba75d34db7a66260e21f84b bf166245df84e54150a742f8124f6222 f7d784bcd03f50aa422824e398ccd554 cbe73745cf510e88531caaf259595b35 e627275253de551eea24c36d90994e98 cac256f62ee86d42b752bfe59a7c3b02 cdf556d502903f038bff312fe23d1e02 a98e18e4b3312565ab0dadbf6a9ee7af |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710668973047808 |
| spelling |
0352d9f9-af43-4ec2-97a7-64255d8fbf16-1Velásquez Pacheco, Blanca Roxanafe7785da-e577-45ec-b57c-4c906509d34f-1Garcia Duran, Renato Bryan2025-06-18T16:03:51Z2025-06-18T16:03:51Z20252025-05-29El presente informe de Trabajo de Suficiencia profesional para optar por el título de licenciatura en comunicaciones es sobre como el correcto uso de aplicar estrategias de comunicación digital en las redes sociales se obtiene buenos resultados. El lugar de estudio, la Bioferia, feria que ofrece alimentos saludables, ha crecido en la comunidad digital en buenas proporciones gracias al excelente manejo del comunicador durante el año 2024. Al comunicador le tocó la misión de “revivir” las redes de la Bioferia generando contenido de calidad de acuerdo a lo que el público prefiere, él trabajaba muy de cerca con el público objetivo por eso recibía información de primera mano. Además, le tocó manejar solo las redes sociales y a la vez crear contenidos para su publicación haciéndole el “freno” a la competencia. Además, creó estrategias de contenidos como: contenido con la marca, testimonios de clientes y influencer relacionados a la razón de la feria, logrando así que la comunidad digital crezca y por ende más personas asistan a la feria.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15975spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRedes socialesAgroecológicoAlgoritmoCreación de contenidoAlcancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo SostenibleInterculturalidad, producción cultural y narrativas audiovisuales en la sociedad digital.Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategias de comunicación digital de la bioferia en 2024 con foco en las redes socialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10141532https://orcid.org/0009-0000-5718-278X75699826322026Chero Salazar, Willy CésarHuaripata Yizuka, Cindy StephanyVenegas Villanueva, Eduardo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalComunicacionesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Comunicación. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ada0d070-0bd2-4f8a-b205-203602753727/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GARCIA DURAN.pdf2025_GARCIA DURAN.pdfapplication/pdf2991950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51593946-0bd0-4b41-aa44-e4ac4f50a206/downloadf36ff422fdc2c1847515d954645c71abMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14345473https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65b14019-6ae6-456d-920c-44d27e4e0b8d/download0fb2ca268ba75d34db7a66260e21f84bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf54445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1606dd71-ab21-4f19-8d09-36ea920de561/downloadbf166245df84e54150a742f8124f6222MD54TEXT2025_GARCIA DURAN.pdf.txt2025_GARCIA DURAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101667https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c0010cfa-17e4-4769-b562-d8cfd9a78b40/downloadf7d784bcd03f50aa422824e398ccd554MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2291https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf1ed90f-9269-4e66-b148-270edbd5a5fc/downloadcbe73745cf510e88531caaf259595b35MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab958cd8-584a-4e1b-b908-419a9f2aa2d6/downloade627275253de551eea24c36d90994e98MD59THUMBNAIL2025_GARCIA DURAN.pdf.jpg2025_GARCIA DURAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b85c802-aa47-4540-ac84-a2447120ff7e/downloadcac256f62ee86d42b752bfe59a7c3b02MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9742https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/843413d8-ef4b-42df-bbb5-7442b8a43149/downloadcdf556d502903f038bff312fe23d1e02MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46775876-8f62-4c61-9d3f-33235c3c6d15/downloada98e18e4b3312565ab0dadbf6a9ee7afMD51020.500.14005/15975oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159752025-06-19 03:03:58.455http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).