Proyecto para la creación de una empresa prestadora de servicios de enseñanza de música y canto mediante una plataforma virtual

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo realizar una evaluación optima sobre la viabilidad legal, técnica, económica y financiera de un plan de negocio que consiste en la enseñanza de música online, mediante una plataforma virtual, en la cual los docentes impartirán la enseñanza musical a los alumn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Flores, Lizbeth Benedicta, Principe Olivares, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11693
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Música
Aprendizaje en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo realizar una evaluación optima sobre la viabilidad legal, técnica, económica y financiera de un plan de negocio que consiste en la enseñanza de música online, mediante una plataforma virtual, en la cual los docentes impartirán la enseñanza musical a los alumnos de la escuela. Este proyecto está dirigido a los niveles socioeconómicos A, B y C, de los distritos de Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina, correspondientes a los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana. La diferenciación del modelo de negocio, se basa en que nuestro servicio de enseñanza virtual, estará orientado a la disponibilidad de nuestros clientes, para ello se contara con docentes altamente calificados, los cuales impartirán clases los 7 días de la semana, permitiendo así, llegar a más clientes de nuestro público objetivo (niños y jóvenes de 3 a 16 años) que, debido a su etapa escolar, disponen de más tiempo durante los fines de semana. Los docentes dictaran las clases desde su propio domicilio, para ello deberá contar con un espacio adecuado, el cual será acondicionado por la escuela de música, con paneles acústicos para evitar los ruidos, además de equipos de voz, audio y video, que permitan llevar a través del medio virtual una clase optima y que también permita diferenciarnos de la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).