Programa educativo para fortalecer las habilidades blandas en los docentes de un instituto de enseñanza del idioma inglés de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación propone un programa educativo para fortalecer las habilidades blandas en docentes de un instituto de enseñanza del idioma inglés de Lima y se enmarca en el paradigma sociocrítico con un enfoque cualitativo. Es una investigación educacional de tipo aplicada y corresponde a u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12539 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12539 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación de docentes Enseñanza de idiomas Enseñanza superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación propone un programa educativo para fortalecer las habilidades blandas en docentes de un instituto de enseñanza del idioma inglés de Lima y se enmarca en el paradigma sociocrítico con un enfoque cualitativo. Es una investigación educacional de tipo aplicada y corresponde a un diseño no experimental de corte transversal descriptivo. Las técnicas que se emplearon en el trabajo de campo fueron la entrevista semiestructurada a los docentes, la entrevista semiestructurada a los directivos, la encuesta a los docentes y la encuesta a los alumnos, tomando como muestra a 30 docentes, 16 alumnos y dos directivos. El trabajo de campo permitió diagnosticar que las categorías más influyentes son la falta de identificación de las necesidades e intereses del alumno en el proceso de aprendizaje, la escasa auto reflexión del docente para la flexibilidad en su práctica pedagógica, dificultad para establecer una relación empática con los alumnos, deficiente monitoreo y acompañamiento de parte del docente en las sesiones de clase, así como el limitado empleo de métodos y estrategias didácticas eficaces para alcanzar los objetivos de la sesión. La sistematización teórica de las categorías apriorísticas de habilidades blandas y programa educativo tienen sustento epistemológico por Ortega (2016) y Molina (2007). Como resultado de la investigación se propone un programa educativo que consta de cuatro talleres teórico-prácticos sobre habilidades blandas en los docentes que busca tener un efecto positivo en su práctica pedagógica siendo de beneficio para sus alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).