Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales
Descripción del Articulo
En esta investigación se propone una metodología para determinar transformadores de reserva en empresas de distribución eléctrica estatales, considerando su relación con la confiabilidad del servicio eléctrico, como parte de la gestión de la confiabilidad, en empresas de distribución eléctrica estat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la confiabilidad Confiabilidad Tasa de falla Justificación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| id |
USIL_5008c948c264d8b8194c571c76221007 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16188 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| title |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| spellingShingle |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales Quintana Escurra, Roberto Gestión de la confiabilidad Confiabilidad Tasa de falla Justificación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| title_short |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| title_full |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| title_fullStr |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| title_sort |
Propuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatales |
| author |
Quintana Escurra, Roberto |
| author_facet |
Quintana Escurra, Roberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Arenas, Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintana Escurra, Roberto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la confiabilidad Confiabilidad Tasa de falla Justificación económica |
| topic |
Gestión de la confiabilidad Confiabilidad Tasa de falla Justificación económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos Reforma y modernización del estado. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Reforma y modernización del estado. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública |
| description |
En esta investigación se propone una metodología para determinar transformadores de reserva en empresas de distribución eléctrica estatales, considerando su relación con la confiabilidad del servicio eléctrico, como parte de la gestión de la confiabilidad, en empresas de distribución eléctrica estatales. Se parte de la premisa de que una inadecuada planificación de transformadores de reserva puede generar sobrecostos o afectaciones al suministro. La metodología incorpora modelos probabilísticos basados en la tasa de falla y demanda no atendida, con el objetivo de balancear los costos de inversión con los beneficios esperados en continuidad del servicio. Se aplicó un diseño no experimental de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo. La recolección de datos incluyó el análisis de registros históricos de fallas y una encuesta estructurada aplicada a profesionales del sector. Los principales hallazgos indican una correlación significativa entre la aplicación de la metodología propuesta y los niveles de confiabilidad observados en el sistema, especialmente en los indicadores de estabilidad, disponibilidad y MTBF. Se concluye que la aplicación de esta propuesta permite fortalecer el proceso de planificación de inversiones, dotando de criterios objetivos para la toma de decisiones, y contribuye con la eficiencia de los recursos públicos; asimismo, la propuesta puede ser implementada como herramienta técnica por las empresas del Estado en la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en beneficio de los usuarios. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-25T21:11:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-25T21:11:56Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16188 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16188 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eb2ac8e-ddb5-4fa2-905b-20a18dd25c3d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ff6e465-9e64-4456-bf77-3868661818f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15423b74-4130-4910-9706-60e02e63bf94/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/939ac39d-62f4-40f5-ac03-c87fd7600838/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17d49537-1187-4ece-a149-f8db84b840f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fc039b0-fe1b-4764-8ff3-a460beab8824/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1204ce73-a8f1-4e39-aef3-8c53e49ce781/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44f351e9-bd85-4fa5-a42e-4643283fe842/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b85cfb2-d62a-4a86-9b2f-5d61c8d096ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b91444e-149c-4a1c-ba2d-5c904ee17536/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 379c80cf5d797683b6582499b6719c12 7b22a793dcee7287adb0ab582f1317c3 87d2edbd16f1fe1277dd600286265bdb eb5d5aa7ce2c742460fb280fa7dbca75 befc9f01005d08433dbc3d09d5adbdf8 fe462347041b86a694dc6a4934bf60a8 669f09bd2d5ecbedc8fbf8e2ba340c72 5b6eaf711f7d51104afdb26445bc6d3c a8c74789121568130d752c014524a3ad |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977018173849600 |
| spelling |
d42692ec-3d80-46ce-a077-f7b960a70b8e-1Delgado Arenas, Raúl8352deb8-ac8e-4ec0-9bc2-9fc5460e4ad5-1Quintana Escurra, Roberto2025-08-25T21:11:56Z2025-08-25T21:11:56Z20252025-08-14En esta investigación se propone una metodología para determinar transformadores de reserva en empresas de distribución eléctrica estatales, considerando su relación con la confiabilidad del servicio eléctrico, como parte de la gestión de la confiabilidad, en empresas de distribución eléctrica estatales. Se parte de la premisa de que una inadecuada planificación de transformadores de reserva puede generar sobrecostos o afectaciones al suministro. La metodología incorpora modelos probabilísticos basados en la tasa de falla y demanda no atendida, con el objetivo de balancear los costos de inversión con los beneficios esperados en continuidad del servicio. Se aplicó un diseño no experimental de tipo correlacional, con enfoque cuantitativo. La recolección de datos incluyó el análisis de registros históricos de fallas y una encuesta estructurada aplicada a profesionales del sector. Los principales hallazgos indican una correlación significativa entre la aplicación de la metodología propuesta y los niveles de confiabilidad observados en el sistema, especialmente en los indicadores de estabilidad, disponibilidad y MTBF. Se concluye que la aplicación de esta propuesta permite fortalecer el proceso de planificación de inversiones, dotando de criterios objetivos para la toma de decisiones, y contribuye con la eficiencia de los recursos públicos; asimismo, la propuesta puede ser implementada como herramienta técnica por las empresas del Estado en la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en beneficio de los usuarios.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16188spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión de la confiabilidadConfiabilidadTasa de fallaJustificación económicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02ODS 7: Energía asequible y no contaminante. Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todosReforma y modernización del estado.Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión públicaPropuesta metodológica para determinar los transformadores de reserva y la gestión de la confiabilidad del servicio eléctrico en empresas de distribución eléctrica estatalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication10366449https://orcid.org/0000-0003-4941-471741902488417477Velásquez Tapullima, Pedro AlfonsoNavas Gotopo, Soratna VerónicaVela Barrientos, Liz Margarethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6eb2ac8e-ddb5-4fa2-905b-20a18dd25c3d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_QUINTANA ESCURRA.pdf2025_QUINTANA ESCURRA.pdfapplication/pdf1784433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ff6e465-9e64-4456-bf77-3868661818f8/download379c80cf5d797683b6582499b6719c12MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf24544894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15423b74-4130-4910-9706-60e02e63bf94/download7b22a793dcee7287adb0ab582f1317c3MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf685316https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/939ac39d-62f4-40f5-ac03-c87fd7600838/download87d2edbd16f1fe1277dd600286265bdbMD54TEXT2025_QUINTANA ESCURRA.pdf.txt2025_QUINTANA ESCURRA.pdf.txtExtracted texttext/plain102154https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17d49537-1187-4ece-a149-f8db84b840f3/downloadeb5d5aa7ce2c742460fb280fa7dbca75MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fc039b0-fe1b-4764-8ff3-a460beab8824/downloadbefc9f01005d08433dbc3d09d5adbdf8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4185https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1204ce73-a8f1-4e39-aef3-8c53e49ce781/downloadfe462347041b86a694dc6a4934bf60a8MD59THUMBNAIL2025_QUINTANA ESCURRA.pdf.jpg2025_QUINTANA ESCURRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10479https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44f351e9-bd85-4fa5-a42e-4643283fe842/download669f09bd2d5ecbedc8fbf8e2ba340c72MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b85cfb2-d62a-4a86-9b2f-5d61c8d096ac/download5b6eaf711f7d51104afdb26445bc6d3cMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16402https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b91444e-149c-4a1c-ba2d-5c904ee17536/downloada8c74789121568130d752c014524a3adMD51020.500.14005/16188oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161882025-08-26 03:04:47.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).