Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo y análisis de la implementación de los softwares KUNTUR MVC para el procesamiento de información de Itinerario Fílmico e INVCAL-PERÚ para la recolección de información correspondiente a inventario vial calificado. Para el desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andia Ramirez, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Implementación de softwares
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_4fc1d3ba779e2e27f01c3ad499269451
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15142
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
title Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
spellingShingle Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
Andia Ramirez, Pablo
Ingeniería Civil
Implementación de softwares
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
title_full Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
title_fullStr Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
title_full_unstemmed Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
title_sort Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
author Andia Ramirez, Pablo
author_facet Andia Ramirez, Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotelo Morquencho, Edgar Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Andia Ramirez, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
Implementación de softwares
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
topic Ingeniería Civil
Implementación de softwares
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo y análisis de la implementación de los softwares KUNTUR MVC para el procesamiento de información de Itinerario Fílmico e INVCAL-PERÚ para la recolección de información correspondiente a inventario vial calificado. Para el desarrollo de estos softwares se tomó como base el Manual de Inventarios Viales - 2016 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Mediante un estudio comparativo se analiza el impacto de la implementación de los softwares KUNTUR MVC y INVCAL-PERÚ en el proceso de Relevamiento de Información. Los objetivos específicos de orientan a determinar la optimización de tiempo y recursos además de la mejora de la organización de los procesos en el relevamiento de información en la empresa MVC INGENIEROS E.I.R.L. Los resultados obtenidos luego de un estudio comparativo de los escenarios antes y después de la implementación planteados en un caso práctico evidencian la optimización de tiempo en 18% para el Itinerario Fílmico y 25% para el inventario vial calificado; para la optimización de recursos económico se obtuvo que existe una disminución del costo de servicio en 15% para Itinerario fílmico y 31% para inventario vial calificado; Respecto a la mejora de la organización de Información se estableció los procesos para el relevamiento de información usando los softwares mencionados. Finalmente se pudo evidenciar la rentabilidad para el software KUNTUR MVC con un valor de ROE=10.25% y ROA =6.25% y para el software INVCAL-PERÚ con un valor de ROE=12.00% y ROA =7.32% En resumen, la implementación y uso de estos softwares permitió a la empresa desarrollar de manera más eficiente los estudios de Itinerario Fílmico e Inventario Vial Calificado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-18T20:09:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-18T20:09:47Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15142
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15142
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f1f106b-fe29-48cf-ab8e-b94f23dd95c5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76fa4454-a7d0-4c10-87d7-fe3791bd4168/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8122d8b5-cd5d-47d1-9d82-1df745fd36a8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/249319f7-9a3b-4b87-9dd8-4fa9f35f1104/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01de9992-4e06-46b4-9291-64a3900d5b1c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d98708d9-d762-4bf8-a410-5e9fb0e59fd2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9409dc98-1b30-4daa-8cb4-884d96bb7c24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c4ee1a8-e9bb-42a1-97de-e9baccca35b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39627e65-aa41-41ac-8b8c-9a2758f5fbad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1cf6ba6-4063-4949-8cd4-f585ece09edc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
362b8561923ec582c6c11058f9b3e0f6
b63712972ab54001ff091e544d1f14ec
dd25af4566480d757d219c6c68470e0b
30be75b81565ad2993cb9e896149c6d6
47828d187edb7aefb74114a74e2a6a8f
104dd7f02a15ba5d0f8765719cb67c7d
8fc9fd942dd9f145d7046459c5be81ad
87a9682dde8b9c12f13fc07f688fa09f
bfff599b62c2070c3dac9e787da15da0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1817169771632787456
spelling 7413e58a-a90a-4720-a550-230645616371-1Sotelo Morquencho, Edgar Ernesto9aff064b-04d2-438b-b479-a8535e562df0-1Andia Ramirez, Pablo2024-11-18T20:09:47Z2024-11-18T20:09:47Z20242024-11-13El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo y análisis de la implementación de los softwares KUNTUR MVC para el procesamiento de información de Itinerario Fílmico e INVCAL-PERÚ para la recolección de información correspondiente a inventario vial calificado. Para el desarrollo de estos softwares se tomó como base el Manual de Inventarios Viales - 2016 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Mediante un estudio comparativo se analiza el impacto de la implementación de los softwares KUNTUR MVC y INVCAL-PERÚ en el proceso de Relevamiento de Información. Los objetivos específicos de orientan a determinar la optimización de tiempo y recursos además de la mejora de la organización de los procesos en el relevamiento de información en la empresa MVC INGENIEROS E.I.R.L. Los resultados obtenidos luego de un estudio comparativo de los escenarios antes y después de la implementación planteados en un caso práctico evidencian la optimización de tiempo en 18% para el Itinerario Fílmico y 25% para el inventario vial calificado; para la optimización de recursos económico se obtuvo que existe una disminución del costo de servicio en 15% para Itinerario fílmico y 31% para inventario vial calificado; Respecto a la mejora de la organización de Información se estableció los procesos para el relevamiento de información usando los softwares mencionados. Finalmente se pudo evidenciar la rentabilidad para el software KUNTUR MVC con un valor de ROE=10.25% y ROA =6.25% y para el software INVCAL-PERÚ con un valor de ROE=12.00% y ROA =7.32% En resumen, la implementación y uso de estos softwares permitió a la empresa desarrollar de manera más eficiente los estudios de Itinerario Fílmico e Inventario Vial Calificado.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15142spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilImplementación de softwaresMinisterio de Transportes y Comunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44322178https://orcid.org/0000-0002-9740-589371423092732016https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f1f106b-fe29-48cf-ab8e-b94f23dd95c5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ANDIA RAMIREZ.PDF2024_ANDIA RAMIREZ.PDFapplication/pdf8092433https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76fa4454-a7d0-4c10-87d7-fe3791bd4168/download362b8561923ec582c6c11058f9b3e0f6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf36838170https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8122d8b5-cd5d-47d1-9d82-1df745fd36a8/downloadb63712972ab54001ff091e544d1f14ecMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1108659https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/249319f7-9a3b-4b87-9dd8-4fa9f35f1104/downloaddd25af4566480d757d219c6c68470e0bMD54TEXT2024_ANDIA RAMIREZ.PDF.txt2024_ANDIA RAMIREZ.PDF.txtExtracted texttext/plain101737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01de9992-4e06-46b4-9291-64a3900d5b1c/download30be75b81565ad2993cb9e896149c6d6MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain384https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d98708d9-d762-4bf8-a410-5e9fb0e59fd2/download47828d187edb7aefb74114a74e2a6a8fMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4572https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9409dc98-1b30-4daa-8cb4-884d96bb7c24/download104dd7f02a15ba5d0f8765719cb67c7dMD59THUMBNAIL2024_ANDIA RAMIREZ.PDF.jpg2024_ANDIA RAMIREZ.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c4ee1a8-e9bb-42a1-97de-e9baccca35b2/download8fc9fd942dd9f145d7046459c5be81adMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14406https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39627e65-aa41-41ac-8b8c-9a2758f5fbad/download87a9682dde8b9c12f13fc07f688fa09fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15949https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1cf6ba6-4063-4949-8cd4-f585ece09edc/downloadbfff599b62c2070c3dac9e787da15da0MD51020.500.14005/15142oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151422024-11-19 03:02:18.553http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).