Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial Nº 39 y 40: provincia de Lampa - departamento de Puno
Descripción del Articulo
El presente informe detalla la experiencia profesional del bachiller en el área de la ingeniería vial, centrada en proyectos de conservación y mantenimiento de vías. Durante el desarrollo del ejercicio profesional, el bachiller asumió diversos cargos y responsabilidades, siguiendo las normativas nac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15991 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Normatividad Gestión de riesgos Conservación vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente informe detalla la experiencia profesional del bachiller en el área de la ingeniería vial, centrada en proyectos de conservación y mantenimiento de vías. Durante el desarrollo del ejercicio profesional, el bachiller asumió diversos cargos y responsabilidades, siguiendo las normativas nacionales del manual de carreteras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se describe la trayectoria del bachiller, destacando los puestos y responsabilidades asumidas, así como los logros obtenidos, Se resalta su contribución y profesionalismo en la primera etapa del proyecto de conservación rutinaria, aplicando metodologías y soluciones efectivas. Este informe evidencia las capacidades del bachiller para formar parte de diferentes áreas de trabajo en la conservación y mantenimiento de vías aplicando metodologías en tiempos establecidos sin alterar la calidad del trabajo final de acuerdo con las normativas peruanas. Finalmente se realiza un análisis de gestión de riesgos, identificando riesgos y problemas que puedan surgir durante el periodo de conservación vial, realizando una propuesta para mitigar y controlar sobrecostos significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).