Implementación de los softwares INVCAL-PERÚ y KUNTUR MVC para optimizar los procesos de relevamiento de información: caso de estudio en corredor vial departamental CV 39.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo y análisis de la implementación de los softwares KUNTUR MVC para el procesamiento de información de Itinerario Fílmico e INVCAL-PERÚ para la recolección de información correspondiente a inventario vial calificado. Para el desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Civil Implementación de softwares Ministerio de Transportes y Comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional describe el desarrollo y análisis de la implementación de los softwares KUNTUR MVC para el procesamiento de información de Itinerario Fílmico e INVCAL-PERÚ para la recolección de información correspondiente a inventario vial calificado. Para el desarrollo de estos softwares se tomó como base el Manual de Inventarios Viales - 2016 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Mediante un estudio comparativo se analiza el impacto de la implementación de los softwares KUNTUR MVC y INVCAL-PERÚ en el proceso de Relevamiento de Información. Los objetivos específicos de orientan a determinar la optimización de tiempo y recursos además de la mejora de la organización de los procesos en el relevamiento de información en la empresa MVC INGENIEROS E.I.R.L. Los resultados obtenidos luego de un estudio comparativo de los escenarios antes y después de la implementación planteados en un caso práctico evidencian la optimización de tiempo en 18% para el Itinerario Fílmico y 25% para el inventario vial calificado; para la optimización de recursos económico se obtuvo que existe una disminución del costo de servicio en 15% para Itinerario fílmico y 31% para inventario vial calificado; Respecto a la mejora de la organización de Información se estableció los procesos para el relevamiento de información usando los softwares mencionados. Finalmente se pudo evidenciar la rentabilidad para el software KUNTUR MVC con un valor de ROE=10.25% y ROA =6.25% y para el software INVCAL-PERÚ con un valor de ROE=12.00% y ROA =7.32% En resumen, la implementación y uso de estos softwares permitió a la empresa desarrollar de manera más eficiente los estudios de Itinerario Fílmico e Inventario Vial Calificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).