Plan de negocio: creación de una empresa fabricadora y comercializadora de bloquetas de plástico en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente proyecto evalúa la viabilidad técnica, económica y financiera de un Plan de Negocios para fundar una fábrica productora de Bloquetas de Plástico con la característica diferencial de añadir en el proceso de producción la utilización de deshechos plásticos, en la ciudad de Arequipa. El pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Purisaca, Eduardo Javier, Morales Tejada, Stefhanie Maria Eugenia, Valdivia Palacios, Victor Manfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3019
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Reciclaje (Residuos, etc.)
Aprovechamiento de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto evalúa la viabilidad técnica, económica y financiera de un Plan de Negocios para fundar una fábrica productora de Bloquetas de Plástico con la característica diferencial de añadir en el proceso de producción la utilización de deshechos plásticos, en la ciudad de Arequipa. El plan de negocios contiene detalladamente la siguiente información: Estructura Económica del Sector, Estudio de Mercado, Proyección del mercado Objetivo, Ingeniería del Proyecto, Aspectos Organizacionales, Plan de Marketing, Planificación financiera y Evaluación económica financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).