Estrategias de monitoreo y acompañamiento elevan los aprendizajes al rango satisfactorio de ciencia tecnología en la Institución Educativa Pública Kumamoto, Callao
Descripción del Articulo
Plan de Acción trata sobre un problema vinculado a los aprendizajes que se da en la Institución Educativa 5098 Kumamoto al que buscamos darle solución, el problema priorizado en nuestra Institución es el bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia explica el mundo natural y artificial basá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6665 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Plan de Acción trata sobre un problema vinculado a los aprendizajes que se da en la Institución Educativa 5098 Kumamoto al que buscamos darle solución, el problema priorizado en nuestra Institución es el bajo nivel de logro de aprendizajes en la competencia explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo en el VI ciclo de la Educación Básica Regular (EBR) en el área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente; se visualiza un limitado nivel de logros de aprendizajes en satisfactorio; para la realización del plan se tomó como muestra los 4 docentes del área a través de la técnica del cuestionario. Se plantea darle solución al problema planteado a través de la ejecución de la estrategia del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación (MAE), grupo de Comunidades de aprendizaje y asambleas de aula; la estrategia de monitoreo y acompañamiento tiene como objetivo principal mejorar la práctica pedagógica y la planificación de las sesiones de aprendizaje de los maestros del área de Ciencia y Tecnología haciendo uso del enfoque del área y los procesos didácticos. la segunda estrategia, formación de comunidades de aprendizaje y asambleas de aula pretenden restablecer la armonía educativa a través de los vínculos interpersonales enmarcados en el respeto, la comprensión, la empatía y la buena comunicación, bajo la perspectiva del dialogo como herramienta fundamental para la resolución de conflictos. El propósito principal del plan es la mejora continua de la práctica pedagógica del maestro del área y la armonía escolar en el aula, los aspectos mencionados son de mucha importancia porque ellas van a determinar en nuestros estudiantes el logro de aprendizajes significativos. De esta forma se lograra un alto porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio en el área de Ciencia y Tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).