Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la mejora de los tiempos en el proceso de atención al público en la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Piura, específicamente en el Área de Operaciones de la agencia San Juan de Miraflores, con la finalidad de mejorar los tiempos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Huaman, Lizzett Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_4eeb8b2d5740f7da84f41df1c53515b6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11759
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
title Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
spellingShingle Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
Rubio Huaman, Lizzett Milagros
Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
title_full Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
title_fullStr Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
title_full_unstemmed Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
title_sort Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SAC
author Rubio Huaman, Lizzett Milagros
author_facet Rubio Huaman, Lizzett Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Gamarra, Richard Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rubio Huaman, Lizzett Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Consumidor
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Automatización
Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la mejora de los tiempos en el proceso de atención al público en la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Piura, específicamente en el Área de Operaciones de la agencia San Juan de Miraflores, con la finalidad de mejorar los tiempos de atención actualmente prestados al público en general mediante la reducción de tiempos de espera. Para hallar una solución a la problemática identificada se usó herramientas metodológicas como la lluvia de ideas o brainstorming, entrevistas, diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto, la aplicación de estas técnicas permitieron identificar las causas que originaban el problema identificado, y así establecer estrategias y alternativas de solución para erradicar la demora en los tiempos de atención al público siendo este el objetivo general del presente trabajo, es preciso mencionar que la propuesta elegida para dar solución a la problemática del área está alineada con los objetivos no solo del área y agencia sino también de la entidad financiera contribuyendo a la misión, visión y políticas de calidad. La propuesta elegida para la solución a la problemática fue la de implementar una ventanilla de plataforma de servicios, logrando así garantizar una atención fluida proponiendo de esta manera brindar un mejor servicio al cliente, enfocándonos en la calidad y mejora continua, gracias al uso de las herramientas financiera se logró demostrar la factibilidad y viabilidad del proyecto presentando beneficios para el área y consecuentemente para la agencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-04T02:21:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-04T02:21:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11759
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11759
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a0ace39-68c4-4a6d-a0c4-a33cfde4c38d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d58fa92-a6c7-415e-8eb7-48d4647389e9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90fccb6e-4352-4fb7-8ef3-08ff8f265d0a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ea0e44-1ab9-49c6-ab15-8b2c2bb35fe9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79c79fe5-bac3-4dea-84ce-b97dbea3900f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c51d34-7c3f-482a-9e0a-20a36a87d104/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1e78b0a-4ab7-4778-b701-fec7d411286a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5faba360ae07371363006a155c290b4f
9606d834a6f942f77efa71b3f9d39e5f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
938d38b99d35cf7d2d66419f0f2479fb
735fcc4466612bc614332960867e4ad3
4fde2044e7e9ec87158cd7fbf09e5d75
4fde2044e7e9ec87158cd7fbf09e5d75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710746851835904
spelling c60bbdc2-1570-4ea1-b12c-7a7c1e667caf-1Bocardo Gamarra, Richard Manuel31ad8c5b-b0f9-4e6c-9200-8ac0e4c723dc-1Rubio Huaman, Lizzett Milagros2021-09-04T02:21:15Z2021-09-04T02:21:15Z2021El presente trabajo de suficiencia profesional está enfocado en la mejora de los tiempos en el proceso de atención al público en la Caja Municipal de Ahorro y Créditos de Piura, específicamente en el Área de Operaciones de la agencia San Juan de Miraflores, con la finalidad de mejorar los tiempos de atención actualmente prestados al público en general mediante la reducción de tiempos de espera. Para hallar una solución a la problemática identificada se usó herramientas metodológicas como la lluvia de ideas o brainstorming, entrevistas, diagrama de Ishikawa y diagrama de Pareto, la aplicación de estas técnicas permitieron identificar las causas que originaban el problema identificado, y así establecer estrategias y alternativas de solución para erradicar la demora en los tiempos de atención al público siendo este el objetivo general del presente trabajo, es preciso mencionar que la propuesta elegida para dar solución a la problemática del área está alineada con los objetivos no solo del área y agencia sino también de la entidad financiera contribuyendo a la misión, visión y políticas de calidad. La propuesta elegida para la solución a la problemática fue la de implementar una ventanilla de plataforma de servicios, logrando así garantizar una atención fluida proponiendo de esta manera brindar un mejor servicio al cliente, enfocándonos en la calidad y mejora continua, gracias al uso de las herramientas financiera se logró demostrar la factibilidad y viabilidad del proyecto presentando beneficios para el área y consecuentemente para la agencia.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11759spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAutomatizaciónConsumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora del proceso en los tiempos de atención al cliente en la CMAC Piura SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29616172https://orcid.org/0000-0003-2778-702946590115413056Dejo Prado, Claudia EstefaniaMacavilca Capcha, Fredy BalwinBazan Flores, Cesar Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL201_Rubio Huaman.pdf201_Rubio Huaman.pdfTexto completoapplication/pdf2103815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a0ace39-68c4-4a6d-a0c4-a33cfde4c38d/download5faba360ae07371363006a155c290b4fMD51201_Rubio Huaman-Resumen.pdf201_Rubio Huaman-Resumen.pdfResumenapplication/pdf327957https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d58fa92-a6c7-415e-8eb7-48d4647389e9/download9606d834a6f942f77efa71b3f9d39e5fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90fccb6e-4352-4fb7-8ef3-08ff8f265d0a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT201_Rubio Huaman.pdf.txt201_Rubio Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain179375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68ea0e44-1ab9-49c6-ab15-8b2c2bb35fe9/download938d38b99d35cf7d2d66419f0f2479fbMD54201_Rubio Huaman-Resumen.pdf.txt201_Rubio Huaman-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79c79fe5-bac3-4dea-84ce-b97dbea3900f/download735fcc4466612bc614332960867e4ad3MD56THUMBNAIL201_Rubio Huaman.pdf.jpg201_Rubio Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4c51d34-7c3f-482a-9e0a-20a36a87d104/download4fde2044e7e9ec87158cd7fbf09e5d75MD55201_Rubio Huaman-Resumen.pdf.jpg201_Rubio Huaman-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1e78b0a-4ab7-4778-b701-fec7d411286a/download4fde2044e7e9ec87158cd7fbf09e5d75MD5720.500.14005/11759oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117592023-04-17 12:22:55.118https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).