Exportación Completada — 

La causa de los rebeldes no es la causa de la América”. El concepto político de pueblo/pueblos durante las guerras de independencia. Perú, 1808-1814

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal advertir los diversos significados atribuidos al concepto pueblo/pueblos en la coyuntura de las guerras de independencia en el Perú. En ese sentido, el término pueblo(s) no supuso exclusivamente la acepción de ciudad, villa o conjunto de personas, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morán Ramos, Luis Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3442
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3442
http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:--
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal advertir los diversos significados atribuidos al concepto pueblo/pueblos en la coyuntura de las guerras de independencia en el Perú. En ese sentido, el término pueblo(s) no supuso exclusivamente la acepción de ciudad, villa o conjunto de personas, sino, en pleno proceso revolucionario, adquirió un contenido y uso eminentemente político. Sirvió, en el discurso de las fuerzas realistas, no solo para caracterizar a un nuevo actor social, sino, principalmente, para salvaguardar los intereses de los grupos de poder y romper la legitimidad de la revolución en América.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).