Al César lo qué es del César y a Dios lo que es de Dios. Política y religión en la coyuntura de las guerras de independencia. Perú, 1808-1825
Descripción del Articulo
Este trabajo, a partir del análisis conceptual y la reflexión sistemática de la prensa, busca advertir la relación existente entre el poder político y religioso en la coyuntura de las guerras de independencia en el Perú. En ese sentido, la proliferación de los periódicos, los sermones y los impresos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3449 |
Enlace del recurso: | https://journals.openedition.org/nuevomundo/ https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | -- |
Sumario: | Este trabajo, a partir del análisis conceptual y la reflexión sistemática de la prensa, busca advertir la relación existente entre el poder político y religioso en la coyuntura de las guerras de independencia en el Perú. En ese sentido, la proliferación de los periódicos, los sermones y los impresos políticos en aquel contexto ocasionó la politización de la población, el debate ideológico y las mutaciones en el vocabulario político. Esto supuso advertir la compleja relación de poder de la religión y la política en el escenario de la lucha militar entre las fuerzas realistas y revolucionarias. Por ello, en el teatro de la guerra y la revolución, el estudio de conceptos clave como Dios, la Providencia, el Señor de los Ejércitos, la Ilustración cristiana y el mismo concepto de religión, evidenciaron el uso político de estos términos como medios de legitimidad del poder y la autoridad, sea esta monárquica, reformista o revolucionaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).