Implementación del trabajo colegiado para el logro de la competencia matemática en el CEBA Nuestra Señora del Carmen de Huaral

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico desarrollado por la Universidad Privada San Ignacio de Loyola mediante una Segunda Especialidad, en convenio con el MINEDU, titulado La mejora de las competencias matemáticas en el logro de los aprendizajes de los estudiantes del CEBA Nuestra Señora del Carmen tiene com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Pizarro, Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico desarrollado por la Universidad Privada San Ignacio de Loyola mediante una Segunda Especialidad, en convenio con el MINEDU, titulado La mejora de las competencias matemáticas en el logro de los aprendizajes de los estudiantes del CEBA Nuestra Señora del Carmen tiene como propósito establecer como, a través de este Plan de Acción, lograr los objetivos trazados en esta investigación. El universo materia de la presente investigación está conformado por 300 estudiantes, 14 docentes del Nivel Avanzado (Secundaria) y 4 docentes del Nivel Inicial/Intermedio (Primaria). Asimismo, el problema ha sido identificado y priorizado mediante las técnicas de observación, cuestionarios y entrevistas. En la elaboración del presente Plan de Acción se han tomado como referentes el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD), el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDir) y los diversos enfoques expresados por Leitwood, Bolívar, Viviane Robinson y otros. Los resultados esperados luego de aplicar el presente Plan de Acción son la mejora de la práctica pedagógica de nuestros docentes mediante la implementación del trabajo colegiado, y con ello la optimización en la competencia matemática de nuestros estudiantes. Por último, considero muy importante y trascendental este tipo de capacitación y actualización que sirven para fortalecer nuestra práctica docente y liderazgo pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).