Gestión de comunidades profesionales para el logro de aprendizaje en el área de comunicación en la Institución Educativa La Esmeralda de Anco

Descripción del Articulo

El Plan de Acción que a continuación ponemos a disposición de ustedes corresponde a la Gestión de Comunidades Profesionales para el logro de aprendizaje en el área de Comunicación de la Institución Educativa La Esmeralda de Anco. Por consiguiente, tiene que ver con el Liderazgo Pedagógico que el Dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Marcelo, Fausto Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción que a continuación ponemos a disposición de ustedes corresponde a la Gestión de Comunidades Profesionales para el logro de aprendizaje en el área de Comunicación de la Institución Educativa La Esmeralda de Anco. Por consiguiente, tiene que ver con el Liderazgo Pedagógico que el Director debe desarrollar entre los actores de comunidad. Haciendo un llamado y convocando a una participación democrática y participativa para el cumplimiento de las metas de aprendizaje establecidas haciendo uso pertinente y pedagógico de los recursos y materiales educativos. Para ello, de los catorce docentes que laboran en la IE sólo dos son del Área de Comunicación, pero, sin embargo pretendemos que la mejora en el desempeño profesional alcance a 12 de ellos, por cuando dos no son docentes. Asimismo, hemos logrado identificar la falta de un trato amable para los estudiantes que por su falta de conciencia no se preocupan por estudiar. Viviendo un espacio inadecuado para el aprendizaje y un lugar de discrepancia entre el docente y el estudiante. Pero, a través del MAE pretendemos superar todas estas dificultades metodológicas y de carácter interpersonal como es el buen clima en una Institución Educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).