Construcción de la obra por administración directa de la escuela profesional de contabilidad de la UNAJMA
Descripción del Articulo
La Universidad Nacional José María Arguedas a través de la Unidad Ejecutora de Inversiones, ejecuta diversos proyectos para abordar las problemáticas institucionales. Entre ellos el proyecto denominado “Creación de los servicios de formación profesional en contabilidad de la Universidad Nacional Jos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura académica Infraestructura administrativa Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La Universidad Nacional José María Arguedas a través de la Unidad Ejecutora de Inversiones, ejecuta diversos proyectos para abordar las problemáticas institucionales. Entre ellos el proyecto denominado “Creación de los servicios de formación profesional en contabilidad de la Universidad Nacional José María Arguedas del distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Apurímac”. Este proyecto tiene como objetivo principal la construcción de la infraestructura académica y administrativa para la escuela profesional de contabilidad. El proyecto se desarrolla en dos etapas, siendo la primera la construcción del módulo V, un edificio de cinco niveles destinados para labores académicas. Dentro del presupuesto de la primera etapa, además de la construcción de nueva infraestructura, incluye los componentes de adquisición de equipamiento y material bibliográfico, adquisición de mobiliario y la capacitación a personal docente y administrativo. Como parte de la experiencia, mi persona participó en el proyecto desde el cargo de asistente técnico de supervisión en la primera etapa del proyecto, desde el cual tuve la oportunidad de realizar el control del proceso constructivo, verificación de la calidad de los trabajos realizados y la elaboración, control y seguimiento de la documentación. El objetivo del presente trabajo es describir la experiencia en la ejecución del proyecto bajo la modalidad de administración directa, en donde se analizó los procedimientos ejecutados en obras de este tipo. Además, se abordó temas relacionados a los procesos constructivos, control de calidad de los trabajos, las modificaciones de obra, entre otros aspectos relevantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).