Mermelada de papaya arequipeña apta para diabéticos “Misk’i”
Descripción del Articulo
El negocio consiste en la elaboración y comercialización de mermelada de papaya arequipeña en dos versiones, las cuales son: mermelada de papaya arequipeña con tuna y mermelada de papaya arequipeña con tuna y chía. Ambas versiones serán endulzadas con un edulcorante natural llamado xylitol. El produ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3091 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria de alimentos naturales Tecnología alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El negocio consiste en la elaboración y comercialización de mermelada de papaya arequipeña en dos versiones, las cuales son: mermelada de papaya arequipeña con tuna y mermelada de papaya arequipeña con tuna y chía. Ambas versiones serán endulzadas con un edulcorante natural llamado xylitol. El producto será vendido en presentaciones de 250gr. y 500 gr. Nos ubicaremos en la ciudad de Arequipa siendo nuestro mercado objetivo personas de los niveles socioeconómicos A, B y C de los distritos 12 distritos más representativos de la ciudad. Contaremos con un único canal de distribución que serán los principales supermercados tanto locales como nacionales. Nuestra actividad económica se encuadra, según la CIIU, dentro de la sección C, división 10, grupo 103, clase 1030. El cual involucra la elaboración de conservas de frutas, legumbres y hortalizas. Los criterios de selección de nuestros proveedores de materia prima e insumos están basados en identificar a aquellos que garanticen la entrega de sus productos con los requerimientos de calidad, cantidad, precio y oportuna entrega, con lo cual garantice poder elaborar una mermelada acorde con nuestras especificaciones técnicas y las exigencias sanitarias establecidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).