La formación continua para la mejora de los aprendizajes en el área de matemática del nivel de secundaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico denominado Plan de Acción, tiene el propósito de solucionar una problemática, relacionada con la inadecuada aplicación de estrategias metodológica en el área de Matemática, identificada como resultado del diagnóstico a partir de la aplicación de instrumentos, para recog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Diaz, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7577
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico denominado Plan de Acción, tiene el propósito de solucionar una problemática, relacionada con la inadecuada aplicación de estrategias metodológica en el área de Matemática, identificada como resultado del diagnóstico a partir de la aplicación de instrumentos, para recoger de información sobre estrategias, monitoreo, acompañamiento, clima escolar y convivencia que considera el docente en el desarrollo de las sesiones de aprendizajes y la relación directivo. La priorización y formulación del problema, considera la relevancia, pertinencia e impacto que tendrá en los aprendizajes; considerando las características socio económico de la comunidad y el involucramiento de los actores educativos entre ellos: los estudiantes, protagonistas del proceso de aprendizaje; los docentes, quienes tienen el compromiso de revertir la situación problemática; los directivos, cuyo rol principal es garantizar los aprendizajes sobre la base de las dimensiones de Robinson. (2008). Las metas y alternativas de solución, sustentadas en teorías y estudios realizados, pretende fortalecer las capacidades del docente, mejorar su práctica y desempeño docente, para mejorar los aprendizajes, contribuyendo de esa manera a la formación de ciudadanos competentes, capaces de impulsar el desarrollo de nuestra comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).