Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., enfocada en brindar servicios de remodelación, implementación y acondicionamiento de espacios en el Perú, para el período 2024-2029. El análisis del entorno externo, qu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción y remodelación en Perú Administración de Negocios Diversificación de servicios Arcring Ingenieros S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_4c27a820cc4591a8f3ad4279d5822fbe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15714 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| title |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| spellingShingle |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú Arias Salvador, Fernando Luis Construcción y remodelación en Perú Administración de Negocios Diversificación de servicios Arcring Ingenieros S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| title_full |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| title_fullStr |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| title_sort |
Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú |
| author |
Arias Salvador, Fernando Luis |
| author_facet |
Arias Salvador, Fernando Luis Martinez Padilla, Juan Miguel Mosquera Torin, Carlos Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Martinez Padilla, Juan Miguel Mosquera Torin, Carlos Javier |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayo Álvarez, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Salvador, Fernando Luis Martinez Padilla, Juan Miguel Mosquera Torin, Carlos Javier |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcción y remodelación en Perú Administración de Negocios Diversificación de servicios Arcring Ingenieros S.A.C. |
| topic |
Construcción y remodelación en Perú Administración de Negocios Diversificación de servicios Arcring Ingenieros S.A.C. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., enfocada en brindar servicios de remodelación, implementación y acondicionamiento de espacios en el Perú, para el período 2024-2029. El análisis del entorno externo, que incluye variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas y ecológicas, ha permitido identificar desafíos importantes como la inestabilidad política, la inseguridad social y las fluctuaciones del tipo de cambio, factores que impactan directamente en la operación de la empresa. Asimismo, se destaca el reto que supone la creciente competencia externa, con el ingreso de nuevos actores internacionales al mercado peruano. Por otro lado, el análisis interno revela que Arcring Ingenieros S.A.C. cuenta con fortalezas clave, como su capacidad técnica, el alto nivel de satisfacción de sus clientes y una trayectoria sólida en la industria. No obstante, también se detectaron áreas de mejora, como la necesidad de modernizar sus sistemas de gestión, aumentar su capacidad operativa y optimizar su uso de recursos para ser más competitiva. Las estrategias propuestas incluyen la diversificación de servicios, la adopción de tecnologías más avanzadas en la gestión de proyectos y la implementación de prácticas de construcción sostenible, en consonancia con las tendencias globales y la demanda creciente de responsabilidad ambiental. El plan también incorpora la capacitación continua del equipo y el establecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenido y consolidar la empresa como un referente en su campo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T22:10:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T22:10:43Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15714 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15714 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2608ea30-f452-4218-bc11-b5465bb3d7c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dbfd04d-5076-44fa-8033-94250a96e39d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9daedb35-dd55-4235-a94c-f47dd78fde5c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57043ca6-d499-4083-9754-92d9f289bb72/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/803d5df2-5a92-41b5-a4d3-a0f5b76d7802/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4389df45-404c-47b7-9c77-92654edf0673/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7364210e-87e9-4b89-9b6d-a2883f8eeea0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5247bac7-5d3c-4063-a927-a66c084d4d9d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fc42e5-7cca-45dc-9986-86f542d6bada/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84fd3330-d70b-4d06-a0d4-ca907b123afa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6edcd53066a13b41ba4828ae094bc443 b67953d0e2f4c77684445e400a2d9339 43fb119e5004976232a1f825dc016e7a d3da228c23921d633ef5f65baa56d2d5 eccca9fbf359cfc0ab7d5a5df6f9d50d 84ac7f904d72c93652086b6ec415d653 73e3de9cd7f6158aa8f7617dbc25afd6 1dbb9e1d22eb67e8c5b899345687b737 c6005d9253899c898cdc05a5a153c6fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976889772572672 |
| spelling |
83145c05-3f93-48a4-96a2-7479b241374e-1Mayo Álvarez, Luis Alberto8ecee526-1f39-4750-a910-6060d9138b59-1d5d2baf1-1598-474a-9c13-982c47b2489d-14db1681b-6c43-49df-9706-c383e813dacc-1Arias Salvador, Fernando LuisMartinez Padilla, Juan MiguelMosquera Torin, Carlos Javier2025-04-08T22:10:43Z2025-04-08T22:10:43Z20252025-04-02El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., enfocada en brindar servicios de remodelación, implementación y acondicionamiento de espacios en el Perú, para el período 2024-2029. El análisis del entorno externo, que incluye variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas y ecológicas, ha permitido identificar desafíos importantes como la inestabilidad política, la inseguridad social y las fluctuaciones del tipo de cambio, factores que impactan directamente en la operación de la empresa. Asimismo, se destaca el reto que supone la creciente competencia externa, con el ingreso de nuevos actores internacionales al mercado peruano. Por otro lado, el análisis interno revela que Arcring Ingenieros S.A.C. cuenta con fortalezas clave, como su capacidad técnica, el alto nivel de satisfacción de sus clientes y una trayectoria sólida en la industria. No obstante, también se detectaron áreas de mejora, como la necesidad de modernizar sus sistemas de gestión, aumentar su capacidad operativa y optimizar su uso de recursos para ser más competitiva. Las estrategias propuestas incluyen la diversificación de servicios, la adopción de tecnologías más avanzadas en la gestión de proyectos y la implementación de prácticas de construcción sostenible, en consonancia con las tendencias globales y la demanda creciente de responsabilidad ambiental. El plan también incorpora la capacitación continua del equipo y el establecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenido y consolidar la empresa como un referente en su campo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15714spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILConstrucción y remodelación en PerúAdministración de NegociosDiversificación de serviciosArcring Ingenieros S.A.C.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication17821808https://orcid.org/0000-0003-2969-597X466766481061291249033684413207Meza Pérez, HugoFlorian Castro, Rafael OrlandoRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2608ea30-f452-4218-bc11-b5465bb3d7c8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ARIAS SALVADOR.pdf2024_ARIAS SALVADOR.pdfapplication/pdf4556505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dbfd04d-5076-44fa-8033-94250a96e39d/download6edcd53066a13b41ba4828ae094bc443MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf47314813https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9daedb35-dd55-4235-a94c-f47dd78fde5c/downloadb67953d0e2f4c77684445e400a2d9339MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf193045https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57043ca6-d499-4083-9754-92d9f289bb72/download43fb119e5004976232a1f825dc016e7aMD54TEXT2024_ARIAS SALVADOR.pdf.txt2024_ARIAS SALVADOR.pdf.txtExtracted texttext/plain101392https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/803d5df2-5a92-41b5-a4d3-a0f5b76d7802/downloadd3da228c23921d633ef5f65baa56d2d5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1418https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4389df45-404c-47b7-9c77-92654edf0673/downloadeccca9fbf359cfc0ab7d5a5df6f9d50dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7364210e-87e9-4b89-9b6d-a2883f8eeea0/download84ac7f904d72c93652086b6ec415d653MD59THUMBNAIL2024_ARIAS SALVADOR.pdf.jpg2024_ARIAS SALVADOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10160https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5247bac7-5d3c-4063-a927-a66c084d4d9d/download73e3de9cd7f6158aa8f7617dbc25afd6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8695https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17fc42e5-7cca-45dc-9986-86f542d6bada/download1dbb9e1d22eb67e8c5b899345687b737MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84fd3330-d70b-4d06-a0d4-ca907b123afa/downloadc6005d9253899c898cdc05a5a153c6fcMD51020.500.14005/15714oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157142025-04-09 03:02:26.761http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).