Plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., para el período 2024 – 2029, Lima - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., enfocada en brindar servicios de remodelación, implementación y acondicionamiento de espacios en el Perú, para el período 2024-2029. El análisis del entorno externo, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Salvador, Fernando Luis, Martinez Padilla, Juan Miguel, Mosquera Torin, Carlos Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción y remodelación en Perú
Administración de Negocios
Diversificación de servicios
Arcring Ingenieros S.A.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un plan estratégico para la empresa Arcring Ingenieros S.A.C., enfocada en brindar servicios de remodelación, implementación y acondicionamiento de espacios en el Perú, para el período 2024-2029. El análisis del entorno externo, que incluye variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas y ecológicas, ha permitido identificar desafíos importantes como la inestabilidad política, la inseguridad social y las fluctuaciones del tipo de cambio, factores que impactan directamente en la operación de la empresa. Asimismo, se destaca el reto que supone la creciente competencia externa, con el ingreso de nuevos actores internacionales al mercado peruano. Por otro lado, el análisis interno revela que Arcring Ingenieros S.A.C. cuenta con fortalezas clave, como su capacidad técnica, el alto nivel de satisfacción de sus clientes y una trayectoria sólida en la industria. No obstante, también se detectaron áreas de mejora, como la necesidad de modernizar sus sistemas de gestión, aumentar su capacidad operativa y optimizar su uso de recursos para ser más competitiva. Las estrategias propuestas incluyen la diversificación de servicios, la adopción de tecnologías más avanzadas en la gestión de proyectos y la implementación de prácticas de construcción sostenible, en consonancia con las tendencias globales y la demanda creciente de responsabilidad ambiental. El plan también incorpora la capacitación continua del equipo y el establecimiento de alianzas estratégicas con actores clave del sector, con el objetivo de lograr un crecimiento sostenido y consolidar la empresa como un referente en su campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).