K'isa Tiy

Descripción del Articulo

El presente modelo de negocio consiste en la producción y comercialización de té de frutas deshidratadas como la fresa y Mora con valor nutricional exigidos por los consumidores en la actualidad. Se determina inicialmente que el producto se comercialice en distribuidores Mayoristas, ferias y locales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Herrera, David Agustín, Quispe Matos, Guisela, Velasquez Romero, Carina Mirian, Arellano Villar, Andres Miguel, Acosta Alarcón, Juan David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización

Fruta
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente modelo de negocio consiste en la producción y comercialización de té de frutas deshidratadas como la fresa y Mora con valor nutricional exigidos por los consumidores en la actualidad. Se determina inicialmente que el producto se comercialice en distribuidores Mayoristas, ferias y locales donde se ofrece este tipo de productos. La locación será en una zona estratégica que ayudará a la distribución del producto en los establecimientos predeterminados con el fin de llegar al público objetivo. Los cuales están conformados por personas de estilo de vida moderna, entre 30 a 60 años de edad, residentes de la Zona 6 y Zona 7 de Lima Metropolitana y que pertenecen a los segmentos socioeconómicos A y B. En el aspecto financiero se obtiene resultados favorables, ya que el VANF del proyecto es de S/. 139.517,25 y un TIRF de 63.05% el cual es mayor a un COK de 31.10%y se logra recuperar la inversión en 2.82 años. Los indicadores mencionados determinan que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).