1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la implementación de indicadores de gestión logística en el incremento de la eficiencia del área logística en una empresa aceitera 2021. El propósito es construir una herramienta de gestión que permita evaluar, controlar y mejorar los procesos que integran la cadena de suministros de la empresa aceitera. Para ello, se empleará una investigación bajo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental para observar y conocer el sistema logístico de la empresa aceitera, permitiendo la determinación de los indicadores logísticos que más se adapten a las necesidades de control y seguimiento. De esta manera, lograr un impacto favorable en la eficiencia de la gestión logística de la empresa. Se partirá del diseño de 15 indicadores de gestión de tiempo, excelencia logística, productividad e in...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El plan de negocios de Cafebot propone la creación de una cadena de módulos de café automatizados con diseño robotizado, centrada en evaluar la viabilidad técnica, económica y de aceptación del público objetivo. El proyecto busca implementar módulos de cafetería automatizados en centros universitarios, destacando la tendencia de automatización en la industria alimentaria. El análisis del entorno externo utiliza herramientas como el benchmarking y el análisis SEPTEG para identificar factores clave en el éxito del modelo. La validación del negocio combina las metodologías Lean Startup y UTAUT 2, analizando la aceptación del robot barista y los factores que influyen en su uso. El estudio de mercado llevado a cabo en Lima, Perú, demuestra una alta disposición a probar el concepto, valorando la rapidez, personalización y conveniencia del servicio. El plan estratégico se e...
3
tesis de grado
El presente modelo de negocio consiste en la producción y comercialización de té de frutas deshidratadas como la fresa y Mora con valor nutricional exigidos por los consumidores en la actualidad. Se determina inicialmente que el producto se comercialice en distribuidores Mayoristas, ferias y locales donde se ofrece este tipo de productos. La locación será en una zona estratégica que ayudará a la distribución del producto en los establecimientos predeterminados con el fin de llegar al público objetivo. Los cuales están conformados por personas de estilo de vida moderna, entre 30 a 60 años de edad, residentes de la Zona 6 y Zona 7 de Lima Metropolitana y que pertenecen a los segmentos socioeconómicos A y B. En el aspecto financiero se obtiene resultados favorables, ya que el VANF del proyecto es de S/. 139.517,25 y un TIRF de 63.05% el cual es mayor a un COK de 31.10%y se logra...