Implementación de indicadores en la gestión logística para incrementar la eficiencia del área logística en una empresa aceitera, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la implementación de indicadores de gestión logística en el incremento de la eficiencia del área logística en una empresa aceitera 2021. El propósito es construir una herramienta de gestión que permita evaluar, contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Matos, Guisela, Velasquez Romero, Carina Mirian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Autosuficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la implementación de indicadores de gestión logística en el incremento de la eficiencia del área logística en una empresa aceitera 2021. El propósito es construir una herramienta de gestión que permita evaluar, controlar y mejorar los procesos que integran la cadena de suministros de la empresa aceitera. Para ello, se empleará una investigación bajo un enfoque cuantitativo de diseño no experimental para observar y conocer el sistema logístico de la empresa aceitera, permitiendo la determinación de los indicadores logísticos que más se adapten a las necesidades de control y seguimiento. De esta manera, lograr un impacto favorable en la eficiencia de la gestión logística de la empresa. Se partirá del diseño de 15 indicadores de gestión de tiempo, excelencia logística, productividad e inventario y eficiencia en la gestión logística. Para la construcción de los indicadores de gestión se emplearán la base de datos de las diferentes instancias organizativas de la empresa las cuales registran sus operaciones más no, las plasman en indicadores que permitan establecer relaciones de causa-efecto entre los procesos logísticos. La implementación de los indicadores logísticos permitió detectar la baja capacidad de la empresa para satisfacer los requerimientos del cliente en el 2do semestre del 2021, reflejada en el 47.88% de Entregas Perfectas, el 54.20 % de Entregas a tiempo (cumplimiento en fechas de entrega de los pedidos) y 58.37 % de pedidos entregados sin problemas en la documentación del despacho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).