El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

“Emma y Yo” es un proyecto de educación sexual integral que a través del diseño gráfico y la ilustración genera material didáctico para que padres, madres y educadores hablen de sexualidad con niños y niñas, de una manera clara, sencilla y directa. Nace a partir de la identificación de una problemát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lund Paz, Alesia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Material audiovisual
Diseño gráfico
Comportamiento sexual
Desigualdad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_4be2f98d2c4cb8852b8542f1ff60d2c5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11486
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 1d3321b2-98eb-4d11-a164-eb08506022b5-1Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto5835bd59-6cdf-4fa5-b6da-a877233903e5-1Lund Paz, Alesia2021-05-04T02:35:22Z2021-05-04T02:35:22Z2021“Emma y Yo” es un proyecto de educación sexual integral que a través del diseño gráfico y la ilustración genera material didáctico para que padres, madres y educadores hablen de sexualidad con niños y niñas, de una manera clara, sencilla y directa. Nace a partir de la identificación de una problemática social alarmante: la violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres. Se apuesta con este proyecto por una educación en sexualidad para que tanto niños como niñas valoren su cuerpo, aprendan a cuidarlo y puedan tomar decisiones conscientes e informadas con respecto al desarrollo de su sexualidad. Esto a su vez, traerá a largo plazo, una disminución de la violencia, ya que se concientiza a las personas sobre la importancia del respeto y aceptación de las personas al margen de las diferencias. Por ello, se crea, como pieza central de este proyecto, una guía ilustrada sobre educación sexual integral, titulada “Las cosas por su nombre”, que permitirá a los adultos acercar estos temas, que muchas veces terminan siendo vergonzosos o difíciles de hablar, con los niños y niñas. Conocimiento que genere autonomía sobre sus cuerpos y libertad para vivir una sexualidad de manera plena, consciente e informada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11486spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMaterial audiovisualDiseño gráficoComportamiento sexualDesigualdad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40846898https://orcid.org/0000-0002-0960-043841258666212047Yarleque Ubilluz, Carlos AlbertoMartinench Lozano, Antonio JavierVivanco Alvarez, Rafael Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDIseño GráficoUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Diseño GráficoORIGINAL2021_Lund Paz.pdf2021_Lund Paz.pdfTexto completoapplication/pdf2247153https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/923172ac-4716-423c-99e4-7813e401c352/download68ae9412bf2f906d6da9afba74d7b5afMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0835d0bc-3187-4405-aa9d-3e151e12daca/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Lund Paz.pdf.txt2021_Lund Paz.pdf.txtExtracted texttext/plain140377https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/814820aa-16ca-42d6-88a5-a10982af8f47/download4617e91d1941b6a75c520b8df178fb7eMD53THUMBNAIL2021_Lund Paz.pdf.jpg2021_Lund Paz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/801ef6ab-1301-4d76-9838-c5672f32c0c7/download486bcd295109168a6397b5b101e7977bMD5420.500.14005/11486oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114862023-04-17 10:24:50.318http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
title El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
spellingShingle El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
Lund Paz, Alesia
Material audiovisual
Diseño gráfico
Comportamiento sexual
Desigualdad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
title_fullStr El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
title_sort El diseño de una guía ilustrada de educación sexual integral para niños y niñas de 8 a 10 años de edad que permita educar sobre la desigualdad de género en la ciudad de Lima Metropolitana
author Lund Paz, Alesia
author_facet Lund Paz, Alesia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yarlequé Ubilluz, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Lund Paz, Alesia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Material audiovisual
Diseño gráfico
Comportamiento sexual
Desigualdad social
topic Material audiovisual
Diseño gráfico
Comportamiento sexual
Desigualdad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description “Emma y Yo” es un proyecto de educación sexual integral que a través del diseño gráfico y la ilustración genera material didáctico para que padres, madres y educadores hablen de sexualidad con niños y niñas, de una manera clara, sencilla y directa. Nace a partir de la identificación de una problemática social alarmante: la violencia de género y la desigualdad entre hombres y mujeres. Se apuesta con este proyecto por una educación en sexualidad para que tanto niños como niñas valoren su cuerpo, aprendan a cuidarlo y puedan tomar decisiones conscientes e informadas con respecto al desarrollo de su sexualidad. Esto a su vez, traerá a largo plazo, una disminución de la violencia, ya que se concientiza a las personas sobre la importancia del respeto y aceptación de las personas al margen de las diferencias. Por ello, se crea, como pieza central de este proyecto, una guía ilustrada sobre educación sexual integral, titulada “Las cosas por su nombre”, que permitirá a los adultos acercar estos temas, que muchas veces terminan siendo vergonzosos o difíciles de hablar, con los niños y niñas. Conocimiento que genere autonomía sobre sus cuerpos y libertad para vivir una sexualidad de manera plena, consciente e informada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T02:35:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T02:35:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11486
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11486
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/923172ac-4716-423c-99e4-7813e401c352/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0835d0bc-3187-4405-aa9d-3e151e12daca/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/814820aa-16ca-42d6-88a5-a10982af8f47/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/801ef6ab-1301-4d76-9838-c5672f32c0c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68ae9412bf2f906d6da9afba74d7b5af
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4617e91d1941b6a75c520b8df178fb7e
486bcd295109168a6397b5b101e7977b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534291574226944
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).