Diseño de cartillas de alfabetización ilustradas para fomentar el desarrollo personal en mujeres jóvenes de una asociación sin fines de lucro de Cajamarca
Descripción del Articulo
El analfabetismo en la mujer rural es una problemática actual debido a diversos factores socioculturales que abarcan desde aspectos familiares hasta falta de estrategias del gobierno regional. En este contexto, las mujeres optan por un estilo de vida que ha limitado su desarrollo personal en varios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alfabetización Diseño gráfico Mujer y desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | El analfabetismo en la mujer rural es una problemática actual debido a diversos factores socioculturales que abarcan desde aspectos familiares hasta falta de estrategias del gobierno regional. En este contexto, las mujeres optan por un estilo de vida que ha limitado su desarrollo personal en varios aspectos de sus vidas, dando como resultado una falta de independencia económica y un deterioro de su autoconcepto. Con el objetivo de informar sobre esta falta de desarrollo, la presente investigación propone cartillas de alfabetización ilustradas bajo el nombre “Escribo mi sueño con todas las letras” bajo la temática de creación de un nombre de marca personal puesto que permitirá que las mujeres puedan reconocer el significado de las letras para poder ser aplicados en la vida real. Palabras clave: analfabetismo, mujer cajamarquina, cartilla, ilustración, diseño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).