Fruty Pop

Descripción del Articulo

En presente proyecto intenta determinar la viabilidad de comercio de un producto de nombre comercial "FRUTY POP", El producto es un Snack con valor nutritivo compuesta de fruta deshidratada (de sabores variados piña, manzana y aguaymando) bañada en chocolate 55 % cacao con quinua. La estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Lumba, Massiel, Cuellar Cuellar, Elizabeth, Gonzales Villachica, Juan Luis, Iparraguirre Salas, Omar Alfredo, Levano Romero, Evelyn Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3322
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Cacao (Theobroma cacao)
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En presente proyecto intenta determinar la viabilidad de comercio de un producto de nombre comercial "FRUTY POP", El producto es un Snack con valor nutritivo compuesta de fruta deshidratada (de sabores variados piña, manzana y aguaymando) bañada en chocolate 55 % cacao con quinua. La estrategia que utilizará FRUTY POP es la de Enfoque de Diferenciación de Porter, ya que nuestro producto tiene características únicas en el mercado. En el estudio del entorno a nivel macro se analizan diferentes factores del país como la tasa de crecimiento, la PEA, balanza comercial, etc. El proyecto finalmente se centrara en el desarrollo de toda la parte financiera, es donde se definen las inversiones, financiamiento e ingreso y gastos. Con toda esta información se desarrollan los estados de pérdidas y ganancias y flujos de caja y finalmente se define la viabilidad del proyecto y su sensibilidad con el entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).