Exportación Completada — 

Gestión para el fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias metodológicas de comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Jorge Basadre

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene por propósito responder al problema detectado en nuestra institución educativa del nivel secundaria como es la inadecuada gestión de los aprendizajes para el logro satisfactorio de la comprensión lectora en los estudiantes, con el fin de implementar un plan de fortalecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Tejada, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5292
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene por propósito responder al problema detectado en nuestra institución educativa del nivel secundaria como es la inadecuada gestión de los aprendizajes para el logro satisfactorio de la comprensión lectora en los estudiantes, con el fin de implementar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes para empoderarlos en el uso adecuado de estrategias metodológicas de comprensión lectora desde su práctica pedagógica apoyado del acompañamiento formativo. La propuesta priorizada se enmarca dentro de los compromisos de gestión escolar, marco del buen desempeño directivo, los procesos y dimensiones de la gestión escolar. Para incrementar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa “Jorge Basadre” y lograr la mejora de los aprendizajes en las diferentes áreas, es necesario realizar un trabajo de manera democrática y participativa en donde se fortalezca las capacidades de los docentes en estrategias metodológicas de comprensión lectora a través de talleres y GIA; aplicando el monitoreo y acompañamiento pedagógico de manera adecuada; aplicando estrategias para sensibilizar y comprometer a los padres de familia y tengan una participación activa para que el proceso de enseñanza- aprendizaje tenga éxito; siendo indispensable mejorar las relaciones interpersonales a través de jornadas de convivencia con todos los agentes educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).