Comunidades profesionales de interaprendizaje para mejorar el nivel de logro de la competencia lee diversos textos escritos en los estudiantes en el nivel de educación secundaria

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene como primer propósito fortalecer la visión compartida de la Institución Educativa. N° 20955-2 Naciones Unidas de Santa Cruz de Cajamarquilla del distrito de San Antonio de la provincia de Huarochirí. es una Institución de calidad educativa, comprometida con la formación integ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Valencia, Lindley Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene como primer propósito fortalecer la visión compartida de la Institución Educativa. N° 20955-2 Naciones Unidas de Santa Cruz de Cajamarquilla del distrito de San Antonio de la provincia de Huarochirí. es una Institución de calidad educativa, comprometida con la formación integral de estudiantes líderes con alta autoestima, creativos, innovadores, y que asumen los valores de respeto, responsabilidad e identidad nacional en su quehacer cotidiano; buena solvencia académica, cultura ambiental y tecnológica para mejorar su calidad de vida en compatibilidad con las necesidades del cambio social de su comunidad región, país y como segundo, la mejora de la comprensión de textos escritos. Se aplicaron instrumentos recogiendo información de los actores que luego se subcategorizaran aplicándose una guía de entrevista a 4 docentes y una ficha análisis documental sobre los resultados de la comprensión de textos, en el diagnóstico se verificó que algunos docentes manejan escasamente estrategias. Según Ronsenblatt (1978) sobre comprensión lectora sostiene que es un proceso simultaneo de extracción y construcción transaccional entre las experiencias y conocimientos del lector, y respecto a las comunidades de aprendizaje los referentes bibliográficos Harris y Jones (2010), afirma que las comunidades profesionales de aprendizaje logran cambios estructurales, creando condiciones para el monitoreo y el acompañamiento y gestionando de forma adecuada los conflictos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).