Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas

Descripción del Articulo

El Estado peruano, a partir del 2011 a través del Programa de Beca y Crédito Educativo (PRONABEC) concedió subvenciones económicas a nivel nacional a miles de estudiantes con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, para continuar estudios superiores en universidades nacionales y extr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montibeller Ardiles, Moraima
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3657
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3657
http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/266/
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración interna
Subvención educativa
Estudiante universitario
Beca de estudios
Bienestar del estudiante
id USIL_4b2e3a6cce79a83cc8ef99a47de5e8ed
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3657
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 421355Montibeller Ardiles, Moraima2018-08-13T16:26:14Z2018-08-13T16:26:14Z2018-01El Estado peruano, a partir del 2011 a través del Programa de Beca y Crédito Educativo (PRONABEC) concedió subvenciones económicas a nivel nacional a miles de estudiantes con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, para continuar estudios superiores en universidades nacionales y extranjeras. La propuesta, ocasionó el desplazamiento de jóvenes de áreas rurales y comunidades andinas y amazónicas a la ciudad de Lima, quienes permanecerán por un periodo aproximado de cinco años, hasta concluir sus estudios. El objetivo es describir y comprender el impacto de la migración, los cambios en los patrones alimentarios, las enfermedades biomédicas y culturales, en los estudiantes de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe, en la Universidad “San Ignacio de Loyola” Lima. Se aplicaron entrevistas grupales y entrevistas en profundidad a un grupo de 60 estudiantes de tres grupos étnicos diferentes. Se describen hábitos alimentarios, enfermedades biomédicas y culturales.Revisado por paresapplication/pdfMontibeller Ardiles, M. (2018). Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas. Academo, 5(1), 35-42.10.30545/academo.2018.ene-jun.42414-8938ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidadeshttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3657http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/266/spaUniversidad AmericanaACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMigración internaSubvención educativaEstudiante universitarioBeca de estudiosBienestar del estudianteMigración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenasMigration and health problems in scholars of indigenous peopleinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2018_Montibeller_Migracion-y-problemas-de-salud.pdf2018_Montibeller_Migracion-y-problemas-de-salud.pdfapplication/pdf274236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3169ceea-dc55-4e58-ac2a-99fa16712dcf/download23bf2951a36e6cb1b2881d964f17184bMD51TEXT2018_Montibeller_Migracion-y-problemas-de-salud.pdf.txt2018_Montibeller_Migracion-y-problemas-de-salud.pdf.txtExtracted texttext/plain31772https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef437bcf-741d-4fce-8066-f520889f262e/downloade4a172044e32a2a0aed5ae636b76d00dMD52THUMBNAIL2018_Montibeller_Migracion-y-problemas-de-salud.pdf.jpg2018_Montibeller_Migracion-y-problemas-de-salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15658https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edc39954-4e65-40a2-bfb8-d4db25bb5660/download92281a9b1d6dc5281f73c921c1b39f5aMD53usil/3657oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/36572022-01-31 17:03:26.174https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
dc.title.alternative.en.fl_str_mv Migration and health problems in scholars of indigenous people
title Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
spellingShingle Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
Montibeller Ardiles, Moraima
Migración interna
Subvención educativa
Estudiante universitario
Beca de estudios
Bienestar del estudiante
title_short Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
title_full Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
title_fullStr Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
title_full_unstemmed Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
title_sort Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas
author Montibeller Ardiles, Moraima
author_facet Montibeller Ardiles, Moraima
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Montibeller Ardiles, Moraima
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Migración interna
Subvención educativa
Estudiante universitario
Beca de estudios
Bienestar del estudiante
topic Migración interna
Subvención educativa
Estudiante universitario
Beca de estudios
Bienestar del estudiante
description El Estado peruano, a partir del 2011 a través del Programa de Beca y Crédito Educativo (PRONABEC) concedió subvenciones económicas a nivel nacional a miles de estudiantes con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos, para continuar estudios superiores en universidades nacionales y extranjeras. La propuesta, ocasionó el desplazamiento de jóvenes de áreas rurales y comunidades andinas y amazónicas a la ciudad de Lima, quienes permanecerán por un periodo aproximado de cinco años, hasta concluir sus estudios. El objetivo es describir y comprender el impacto de la migración, los cambios en los patrones alimentarios, las enfermedades biomédicas y culturales, en los estudiantes de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe, en la Universidad “San Ignacio de Loyola” Lima. Se aplicaron entrevistas grupales y entrevistas en profundidad a un grupo de 60 estudiantes de tres grupos étnicos diferentes. Se describen hábitos alimentarios, enfermedades biomédicas y culturales.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-13T16:26:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-13T16:26:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Montibeller Ardiles, M. (2018). Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas. Academo, 5(1), 35-42.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.30545/academo.2018.ene-jun.4
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2414-8938
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3657
http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/266/
identifier_str_mv Montibeller Ardiles, M. (2018). Migración y problemas de salud en estudiantes becarios de pueblos indígenas. Academo, 5(1), 35-42.
10.30545/academo.2018.ene-jun.4
2414-8938
ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3657
http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/266/
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Americana
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3169ceea-dc55-4e58-ac2a-99fa16712dcf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ef437bcf-741d-4fce-8066-f520889f262e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/edc39954-4e65-40a2-bfb8-d4db25bb5660/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23bf2951a36e6cb1b2881d964f17184b
e4a172044e32a2a0aed5ae636b76d00d
92281a9b1d6dc5281f73c921c1b39f5a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1790534401291976704
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).