Inteligencia emocional en estudiantes de segundo grado de primaria de una Institución Educativa Pública de Ventanilla - Callao

Descripción del Articulo

La investigación titulada Inteligencia emocional en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Ventanilla – Callao tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la Inteligencia Emocional en estudiantes de segundo grado de primaria. La investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gálvez, Nelly Aydeé
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Estudiante de primaria
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Inteligencia emocional en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Ventanilla – Callao tiene como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la Inteligencia Emocional en estudiantes de segundo grado de primaria. La investigación es de tipo básica, descriptivo simple, no experimental. Se trabajó con la población de 140 estudiantes del segundo de primaria, y la muestra se conformó con 68 niños entre 6 a 9 años de edad. Como instrumento se utilizó el Test para la medida de la Inteligencia Emocional de Reuven Bar- On – Perfil ICE de niños. Se concluyó que el nivel de desarrollo de la inteligencia Emocional en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Ventanilla – Callao; los resultados indican del total de 68 estudiantes que cursan segundo grado de primaria de una institución educativa pública del Callao, solo el 13,2% demuestra un nivel de desarrollo emocional que requiere mejorar, el 75% tienen un adecuado desarrollo emocional y el 11,8% tienen una capacidad emocional muy desarrollada. Es decir existe un adecuado nivel donde cada estudiante puede identificar sus propios sentimientos y el de los demás, logrando manejar sus emociones de manera positiva, de forma interna y en relación con los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).