Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó identificar el grado de desarrollo de las competencias de emprendimiento (perfil emprendedor) por facultad y género de los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola, Igualmente buscó cuantificar el grado de eficiencia en el uso de las herramientas de gestión y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3911 |
Enlace del recurso: | http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3911 https://hdl.handle.net/20.500.14005/3911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia profesional Extensión universitaria Estatus profesional Formación profesional superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
USIL_4af392b984cdbad847f20ecac3a8859f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3911 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
f136cc61-5048-4093-b871-08b1b214a7c2-1Apolaya Sotelo, José Pascualbbd4e19b-b3de-418c-aec6-54e6b1d3219c-1Diez Canseco Terry, Daniel Hugh2018-10-31T20:52:02Z2018-10-31T20:52:02Z2018La presente investigación buscó identificar el grado de desarrollo de las competencias de emprendimiento (perfil emprendedor) por facultad y género de los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola, Igualmente buscó cuantificar el grado de eficiencia en el uso de las herramientas de gestión y luego correlacionarlas para encontrar el grado de relación de ambas; asimismo, buscó medir el impacto en la labor del CEUSIL en estos últimos años a través de una encuesta a los egresados.Siendo un estudio descriptivo, la tesis contribuye a establecer qué grupo de egresados por Facultad, género y año de egreso presenta un mejor perfil emprendedor y mayor eficiencia en el uso de herramientas de gestión. Estos elementos son para reconocer si la aplicación del Currículo de Estudios por competencias emprendedoras, que ha sido establecido en los últimos años por el CEUSIL, ha permitido fortalecer el perfil emprendedor de los egresados y responder a las demandas actuales del país, por ello se plantea entre las hipótesis de estudio que los egresados entre los años 2013-2015 presentan un mejor perfil emprendedor y ello por ser el primer grupo de egresados donde el CEUSIL aplicó el currículo por competencias en sus 5 años de estudio universitario.Tesisapplication/pdfhttp://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3911https://hdl.handle.net/20.500.14005/3911spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetencia profesionalExtensión universitariaEstatus profesionalFormación profesional superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationhttps://orcid.org/0000-0002-8484-8476199018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónORIGINAL2018_Diez-Canseco-Terry.pdf2018_Diez-Canseco-Terry.pdfTexto completoapplication/pdf1308676https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/986fb5b7-d843-4a43-8661-b3e5d97e685c/download169debaa41d22451d61cf8328159fc18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ba7f87-4c2d-42b4-903e-d192d0f8c4d8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Diez-Canseco-Terry.pdf.txt2018_Diez-Canseco-Terry.pdf.txtExtracted texttext/plain107296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3ee8dee-79ca-4de3-ae6f-0a82080151a1/downloadef33ffde1e6b49ffd71fc9d7cfcef6acMD53THUMBNAIL2018_Diez-Canseco-Terry.pdf.jpg2018_Diez-Canseco-Terry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8255https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32228c8a-eecc-4308-a079-0ea98f9359b6/download26a8636d3837a46884496d5c128d3bb2MD5420.500.14005/3911oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/39112023-04-17 15:20:53.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
title |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
spellingShingle |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola Diez Canseco Terry, Daniel Hugh Competencia profesional Extensión universitaria Estatus profesional Formación profesional superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
title_full |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
title_fullStr |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
title_full_unstemmed |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
title_sort |
Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola |
author |
Diez Canseco Terry, Daniel Hugh |
author_facet |
Diez Canseco Terry, Daniel Hugh |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Apolaya Sotelo, José Pascual |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diez Canseco Terry, Daniel Hugh |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Competencia profesional Extensión universitaria Estatus profesional Formación profesional superior |
topic |
Competencia profesional Extensión universitaria Estatus profesional Formación profesional superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación buscó identificar el grado de desarrollo de las competencias de emprendimiento (perfil emprendedor) por facultad y género de los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola, Igualmente buscó cuantificar el grado de eficiencia en el uso de las herramientas de gestión y luego correlacionarlas para encontrar el grado de relación de ambas; asimismo, buscó medir el impacto en la labor del CEUSIL en estos últimos años a través de una encuesta a los egresados.Siendo un estudio descriptivo, la tesis contribuye a establecer qué grupo de egresados por Facultad, género y año de egreso presenta un mejor perfil emprendedor y mayor eficiencia en el uso de herramientas de gestión. Estos elementos son para reconocer si la aplicación del Currículo de Estudios por competencias emprendedoras, que ha sido establecido en los últimos años por el CEUSIL, ha permitido fortalecer el perfil emprendedor de los egresados y responder a las demandas actuales del país, por ello se plantea entre las hipótesis de estudio que los egresados entre los años 2013-2015 presentan un mejor perfil emprendedor y ello por ser el primer grupo de egresados donde el CEUSIL aplicó el currículo por competencias en sus 5 años de estudio universitario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-31T20:52:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-31T20:52:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3911 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3911 |
url |
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3911 https://hdl.handle.net/20.500.14005/3911 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/986fb5b7-d843-4a43-8661-b3e5d97e685c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40ba7f87-4c2d-42b4-903e-d192d0f8c4d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3ee8dee-79ca-4de3-ae6f-0a82080151a1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32228c8a-eecc-4308-a079-0ea98f9359b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
169debaa41d22451d61cf8328159fc18 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 ef33ffde1e6b49ffd71fc9d7cfcef6ac 26a8636d3837a46884496d5c128d3bb2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534507994021888 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).