Perfil emprendedor y uso de herramientas de gestión en los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó identificar el grado de desarrollo de las competencias de emprendimiento (perfil emprendedor) por facultad y género de los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola, Igualmente buscó cuantificar el grado de eficiencia en el uso de las herramientas de gestión y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Canseco Terry, Daniel Hugh
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3911
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3911
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia profesional
Extensión universitaria
Estatus profesional
Formación profesional superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó identificar el grado de desarrollo de las competencias de emprendimiento (perfil emprendedor) por facultad y género de los egresados de la Universidad San Ignacio de Loyola, Igualmente buscó cuantificar el grado de eficiencia en el uso de las herramientas de gestión y luego correlacionarlas para encontrar el grado de relación de ambas; asimismo, buscó medir el impacto en la labor del CEUSIL en estos últimos años a través de una encuesta a los egresados.Siendo un estudio descriptivo, la tesis contribuye a establecer qué grupo de egresados por Facultad, género y año de egreso presenta un mejor perfil emprendedor y mayor eficiencia en el uso de herramientas de gestión. Estos elementos son para reconocer si la aplicación del Currículo de Estudios por competencias emprendedoras, que ha sido establecido en los últimos años por el CEUSIL, ha permitido fortalecer el perfil emprendedor de los egresados y responder a las demandas actuales del país, por ello se plantea entre las hipótesis de estudio que los egresados entre los años 2013-2015 presentan un mejor perfil emprendedor y ello por ser el primer grupo de egresados donde el CEUSIL aplicó el currículo por competencias en sus 5 años de estudio universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).