Comunidades profesionales de aprendizaje como alternativa para mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Capitán Alipio Ponce Vásquez

Descripción del Articulo

Este trabajo académico, desde la perspectiva del Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico propiciado por el Ministerio de Educación a través de la Universidad San Ignacio de Loyola, aborda deficiencias de comprensión lectora en la Institución Educativa Capitán Ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Camargo, Celia Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo académico, desde la perspectiva del Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico propiciado por el Ministerio de Educación a través de la Universidad San Ignacio de Loyola, aborda deficiencias de comprensión lectora en la Institución Educativa Capitán Alipio Ponce Vásquez del distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja; problemática que se evidencia en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes y en los resultados de rendimiento de los últimos años; las causas fueron identificadas en las fichas de monitoreo donde se percibe debilidad en la aplicación de estrategias didácticas y en la regulación de la conducta de los estudiantes en el aula. Asimismo, en el cuestionario aplicado a maestros y entrevistas a estudiantes y padres de familia se advierte que el acompañamiento del directivo es esporádico y no concluyente. En consecuencia para atender esta problemática a partir de la Gestión Curricular, Acompañamiento y la Convivencia Escolar se formula este Plan de Acción, para elevar el nivel de comprensión lectora a través de una Comunidad Profesional de Aprendizaje que unida a las Visitas al Aula reviertan estos resultados con el compromiso de la comunidad escolar encabezados por un directivo con cualidades de liderazgo y dirección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).