Adaptación socioacadémica en alumnos becarios de una Universidad Privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar y describir la adaptación socioacadémica de alumnos becarios en una universidad privada. Se trabajó con 150 participantes, alumnos becados por el programa Beca 18, que se encuentran estudiando el segundo, tercer y cuarto ciclo de las diferentes carreras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9311 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Adaptación del estudiante Comportamiento del alumno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar y describir la adaptación socioacadémica de alumnos becarios en una universidad privada. Se trabajó con 150 participantes, alumnos becados por el programa Beca 18, que se encuentran estudiando el segundo, tercer y cuarto ciclo de las diferentes carreras profesionales con las que cuenta la universidad seleccionada. Es un estudio no experimental descriptivo, se aplicó el Cuestionario de Vivencias Académicas (QVA-r) (Márquez, Ortiz & Rendón, 2009) que está compuesto por 60 ítems divididos en 5 dimensiones: personal, interpersonal, carrera, estudio e institucional y reporta un índice de confiabilidad de .700. Las respuestas a los ítems se presentan en una escala Likert, donde 1 expresa desacuerdo total y 5 acuerdo total. Los resultados mostraron que los universitarios becados obtuvieron un nivel alto de adaptación socioacadémica en las dimensiones interpersonal, estudio e institucional. En las comparaciones realizadas con las distintas variables sociodemográficas se encontró que las mujeres presentan un nivel alto de adaptación socioacadémica. El mismo resultado se halla en los participantes procedentes de provincia, con mayor edad y pertenecientes a ciclos superiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).