Monitoreo y acompañamiento para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 30028 - Sapallanga
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito principal mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 30028 de Cocharcas. La metodología del trabajo está encuadrada en el enfoque cualitativo, la muestra de trabajo fueron los estudiantes, docentes y pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7489 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene como propósito principal mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa N° 30028 de Cocharcas. La metodología del trabajo está encuadrada en el enfoque cualitativo, la muestra de trabajo fueron los estudiantes, docentes y padres de familia de la Institución Educativa N° 30028 de Cocharcas, las técnicas serán encuestas y entrevistas. Los instrumentos que se utilizaron para recoger la información fueron la guía de entrevista y cuestionario, como referentes teóricos se tienen a; Oviedo (2004) que trata sobre el acompañamiento pedagógico, Solé (1997) trata sobre estrategias que pone en juego al docente y los alumnos, Gutiérrez M, (2010), sostiene que la familia tiene un papel fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos. Los principales resultados a lograr es una mejora significativa de la comprensión lectora de los alumnos de la Institución Educativa N° 30028 de Cocharcas. Como conclusión de este plan de acción se valora la importancia del trabajo en conjunto; tanto de docentes, padres de familia y alumnos para lograr una mejora sinérgica en cuanto a comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).