Planeamiento estratégico para la empresa Geoinstruments International S.A.C.

Descripción del Articulo

Geoinstruments International S.A.C. es una empresa peruana de constitución familiar, especializada en los campos de la Geotecnia, Geofísica, Acústica y Vibraciones, brinda servicios de consultoría y provee de instrumentación geotécnica, geofísica, acústica y vibraciones, control de voladuras y equip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cebrian Placido, Salvador Santiago, Ranilla Guerrero, Carlos Daniel, Sánchez Ayala, Mayra, Sánchez Pezo, Renzo Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2968
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Geofísica
Ciencias de la tierra
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Geoinstruments International S.A.C. es una empresa peruana de constitución familiar, especializada en los campos de la Geotecnia, Geofísica, Acústica y Vibraciones, brinda servicios de consultoría y provee de instrumentación geotécnica, geofísica, acústica y vibraciones, control de voladuras y equipos de laboratorio para mecánica de suelos, rocas y ensayos de materiales. Los ingresos de Geoinstruments International S.A.C. se distribuyen en un 45% relacionado al servicios de consultoría y un 55% por la venta de instrumentación. Ubicada en el distrito de San Isidro, fue fundada en 1995 por el geofísico Christian Pilón como Geoline S.A., atravesando por su primera reestructuración organizacional en el 2004 con nueva razón social Geoinstruments S.A.C.; y posteriormente seis años más tarde en el 2012 como Geoinstruments International S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).