Elaboración de nueva línea de negocio flyte de calzado urbano en una empresa del rubro de calzado en Lima- Perú 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la viabilidad de inversión en una nueva línea de negocio de zapatillas urbanas en una empresa productora con experiencia en el rubro de calzado. El objetivo es ingresar a esta nueva línea de zapatillas urbanas considerando la pericia que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ramos, Sara Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calzado
Zapatillas
Fabricación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Negocios, administración y gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal determinar la viabilidad de inversión en una nueva línea de negocio de zapatillas urbanas en una empresa productora con experiencia en el rubro de calzado. El objetivo es ingresar a esta nueva línea de zapatillas urbanas considerando la pericia que tiene la empresa, así como las facilidades de relaciones comerciales con proveedores y clientes, con el fin de llegar al mercado de mujeres entre 15 a 40 años de NSE B y C en Lima y Arequipa. Se evidenció un crecimiento mundial del consumo de calzado, las ventas se han incrementado desde la pandemia. No obstante, también se encontró mayor número de importaciones de calzado en los últimos años. La estrategia genérica de la nueva línea es estrategia de segmentación enfocada en el coste, dado que buscaremos diferenciarnos, pero manteniendo un precio competitivo en el mercado. El tipo de investigación a desarrollar es cuantitativo, dado que se realizó un cuestionario de 17 preguntas, y se obtuvo de 76 respuestas, del cual se recolectó la frecuencia de consumo anual, los atributos que influyen en la decisión de compra, el precio aceptado y los puntos de distribución. Se obtuvo que como atributos importantes en la decisión de compra más importantes son la comodidad, el diseño y el precio. Asimismo, mayor número de los encuestados utiliza zapatillas de marcas no conocidas. Los expertos reconocieron la importancia de mostrar nuevos modelos y estar en tendencia, así como la oportunidad de trabajar con tiendas en el sector retail, dado que valoran más la calidad, mientras que los clientes mayoristas optan por comprar grandes cantidades a menor precio. Con respecto a la viabilidad financiera del proyecto, el precio de venta está en el mismo rango de precios del mercado y presenta ganancias significativas si es que se mantiene la venta pronosticada de las zapatillas. En conclusión, el rubro del calzado se está recuperando desde el efecto de la pandemia, mientras su crecimiento es progresivo, hay oportunidad en disminuir costos por las importaciones anticipadas de materiales auxiliares y la ventaja de ser productor del compuesto de PVC, el 2do material con mayor participación en la zapatilla. Además, hay oportunidades en los clientes minoristas y mayoristas, se puede potenciar las ventas si se consigue llegar a buenos clientes manteniendo la calidad, diseños diferenciados y un precio acorde al producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).