Trabajo colegiado para las capacidades empresariales de los docentes del CETPRO San Jerónimo de Sayán
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad fortalecer el trabajo colegiado en el Centro de Educación Técnico Productivo San Jerónimo del distrito de Sayán, con la finalidad de revertir la problemática de Bajo nivel de logro de aprendizajes en capacidades empresariales de los docentes,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6821 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad fortalecer el trabajo colegiado en el Centro de Educación Técnico Productivo San Jerónimo del distrito de Sayán, con la finalidad de revertir la problemática de Bajo nivel de logro de aprendizajes en capacidades empresariales de los docentes, en función a que esta propuesta contribuye al liderazgo pedagógico directivo. El objetivo general es Elevar el nivel de logro de aprendizaje en capacidades empresariales de los docentes del Centro Educativo Técnico Productivo San Jerónimo de Sayán y los objetivos específicos: Aplicar adecuadamente los procesos pedagógicos, realizar monitoreo y acompañamiento oportuno y promover la relaciones interpersonales entre estudiantes. De una serie de problemas detectados haciendo uso de técnicas de análisis, se priorizó la problemática. Asimismo, en la etapa del diagnóstico se realizó la observación sistémica y se aplicó una encuesta. En conclusión, el trabajo colegiado mejora la eficacia de los docentes, su práctica pedagógica y favorece el clima institucional. Como Líderes Pedagógicos debemos implementar el trabajo colegiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).