Círculos de interaprendizaje en el fortalecimiento de capacidades pedagógicas y empresariales de los docentes del CETPRO Domingo Mandamiento Sipán

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico es fortalecer las capacidades pedagógicas y de gestión empresarial de los docentes del Cetpro Domingo Mandamiento Sipán de Hualmay, para lo cual en el diagnóstico de la problemática se aplicó la técnica de la encuesta a una población total (censo) de 14 docentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Santiago, Elías Mansueto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico es fortalecer las capacidades pedagógicas y de gestión empresarial de los docentes del Cetpro Domingo Mandamiento Sipán de Hualmay, para lo cual en el diagnóstico de la problemática se aplicó la técnica de la encuesta a una población total (censo) de 14 docentes y una muestra de 30 estudiantes; además se revisó los resultados de la sistematización del monitoreo docente del año anterior para confirmar la existencia de la problemática. Para consolidar el trabajo se tuvo como referente teórico, los procesos de la gestión curricular y capacidades de gestión empresarial, el monitoreo y asesoramiento docente y la gestión de la convivencia escolar, planteados por el MINEDU y otros autores pedagógicos. Los principales resultados a lograr son fortalecer las competencias de los docentes en procesos pedagógicos y en gestión empresarial, monitorear y asesorar a los docentes para optimizar el trabajo pedagógico en aula taller y orientar a la convivencia favorable en la institución. Con estos resultados se concluye que la aplicación de diferentes estrategias de solución como el trabajo colegiado, monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica del docente y círculos de interaprendizaje va mejorar el desempeño de la práctica pedagógica del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).