Gestión curricular para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Nº 16006 - Cristo Rey
Descripción del Articulo
El plan de acción que se ha propuesto implementar tiene como propósito determinar en qué grado mejora la comprensión lectora de los estudiantes, cuando los docentes hacen uso de estrategias cognitivas y metacognitivas, y cuando recurren a mecanismos positivos para regular el comportamiento en el aul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción que se ha propuesto implementar tiene como propósito determinar en qué grado mejora la comprensión lectora de los estudiantes, cuando los docentes hacen uso de estrategias cognitivas y metacognitivas, y cuando recurren a mecanismos positivos para regular el comportamiento en el aula. Se iniciará con ellos una etapa de sensibilización y capacitación en las estrategias que se están planteando utilizar; Cada uno de los seis maestros implementará en los grados que enseña el plan de acción, Para Ferreiro (citado en Palacios & Jurado, 2015), leer constituye un proceso en el que información de diversa procedencia, es procesada en forma coordinada y cuyo objetivo principal es obtener significados; leer en forma comprensiva consiste en construir significados. Para (Carrasco 2003), leer en forma comprensiva es entendida como un proceso activo en el que se construye significados partiendo de los conocimientos con que cuenta el lector, combinándolo con la información que el texto proporciona y contextualizada por el lugar, momento y situación del texto que se lee. Los resultados que esperamos lograr es mejorar la comprensión lectora de nuestros estudiantes de todos los grados, de tal manera que también se eleve el rendimiento académico en todas las áreas curriculares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).