Comunidad profesional de aprendizaje para desarrollar la capacidad se valora a sí mismo en los estudiantes con necesidades educativas especiales

Descripción del Articulo

El problema priorizado dificultad de los docentes en el manejo de estrategias para desarrollar la capacidad se valora a sí mismo del Área de Personal social en los estudiantes del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial 01 San Judas Tadeo, ha sido elaborado a partir del diagnóstico re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbano Pacheco, Doris Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema priorizado dificultad de los docentes en el manejo de estrategias para desarrollar la capacidad se valora a sí mismo del Área de Personal social en los estudiantes del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial 01 San Judas Tadeo, ha sido elaborado a partir del diagnóstico realizado sobre metas de rendimiento el 2017 en el área de Personal Social, Plan de Orientación Individual, Actas Consolidadas de Evaluación del año 2017, y la aplicación de un cuestionario a través de la entrevista para obtener información, sobre estrategias que aplican los docentes para desarrollar la capacidad se valora a sí mismo, en los estudiantes, del nivel primaria, con el propósito de fortalecer la práctica pedagógica en consecuencia elevar el logro de los aprendizajes de los estudiantes en el Área de Personal Social. En conclusión el presente trabajo permite poner en práctica las capacidades y competencias desarrolladas en la Diplomado en Gestión Escolar y la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico al detectar la problemática de la institución Educativa ayudarán a lograr el objetivo, consolidando el liderazgo directivo con una orientación de gestión, estableciendo el liderazgo distribuido, considerando el progreso de enseñanza y aprendizaje, construyendo la escuela esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).