Inadecuado uso óptimo del tiempo en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa N° 71004
Descripción del Articulo
El tiempo como elemento fundamental de todo encuentro pedagógico, si bien se plantea tomando en cuenta ciertos tópicos a trabajar como los desempeños, que mejoran el conocimiento, las formas y criterios de evaluación, los materiales, recursos y el plan de acción que enfatiza el uso del tiempo de man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8265 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El tiempo como elemento fundamental de todo encuentro pedagógico, si bien se plantea tomando en cuenta ciertos tópicos a trabajar como los desempeños, que mejoran el conocimiento, las formas y criterios de evaluación, los materiales, recursos y el plan de acción que enfatiza el uso del tiempo de manera efectiva en la pedagogía, hay diversas actividades que cualquier maestro debe realizar sin embargo, otras actividades afectan a los estudiantes, en este Plan de Acción queremos visualizar y demostrar que una planificación es indiscutible y necesaria con tiempos previstos. Prever el uso y distribución del tiempo, estos dos factores aportan de gran manera a que el aprendizaje sea efectivo, el uso efectivo del tiempo en el aula o en los espacios de aprendizaje, proceso que se irá superando con la contribución y el compromiso de los docentes, el acompañamiento formativo en el aula a docente y de docente a estudiante es un proceso que mejora el nivel de aprendizaje de los estudiantes dentro de un clima institucional favorable y de compromiso asumido por todos. Necesario también para optar el título de la segunda Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico dados por el MINEDU y la Universidad San Ignacio de Loyola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).