Trabajo colegiado para mejorar los resultados en las competencias del área matemática en la I.E. Nº 88024

Descripción del Articulo

La implementación del trabajo colegiado en la IE Nº-88024, parte del interés por incrementar los deficientes resultados obtenidos en las evaluaciones ECE en las competencias del área de matemática por los estudiantes del segundo grado de educación secundaria. Ante ello, se inició el proceso de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Zárate, Norma Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La implementación del trabajo colegiado en la IE Nº-88024, parte del interés por incrementar los deficientes resultados obtenidos en las evaluaciones ECE en las competencias del área de matemática por los estudiantes del segundo grado de educación secundaria. Ante ello, se inició el proceso de investigación empleando la técnica de la Chakana, que permitió determinar que el problema priorizado corresponde al campo de los aprendizajes, luego mediante el árbol de problemas se estableció la relación entre las causas y efectos que se generan. Enseguida se procedió a realizar de recolección de datos mediante la técnica de entrevista a profundidad, para lo cual se aplicó, una guía de entrevista a una muestra de dos docentes de la especialidad de matemática del nivel secundaria. Dichos resultados permitieron establecer las categorías y subcategorías para contrastar con un marco teórico que sustente los datos obtenidos, finalmente considerando las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica; y clima escolar, se diseñó una matriz de estrategias y actividades a desarrollarse para fortalecer la labor de los docentes en la aplicación del enfoque y procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje para lograr mejores resultados en las competencias del área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).