Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es colocar a disposición de la comunidad empresarial del sector de Contact Centers, un instrumento cuantitativo que va a poder generar una medición del efecto en los sistemas de información con la rentabilidad de la organización como factor más relevante dentro de lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información Administración de empresas Toma de decisiones Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_467e2c3ed3c71acc2c3d4b51456172c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9771 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| title |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| spellingShingle |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 Sandoval Montoya, Alexis Aarón Sistema de información Administración de empresas Toma de decisiones Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| title_full |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| title_fullStr |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| title_sort |
Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018 |
| author |
Sandoval Montoya, Alexis Aarón |
| author_facet |
Sandoval Montoya, Alexis Aarón Jeria Soto, Juan Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Jeria Soto, Juan Pablo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hoyos Espinoza, Alexandres René |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sandoval Montoya, Alexis Aarón Jeria Soto, Juan Pablo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema de información Administración de empresas Toma de decisiones Diseño de sistemas |
| topic |
Sistema de información Administración de empresas Toma de decisiones Diseño de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo del presente estudio es colocar a disposición de la comunidad empresarial del sector de Contact Centers, un instrumento cuantitativo que va a poder generar una medición del efecto en los sistemas de información con la rentabilidad de la organización como factor más relevante dentro de los revisados. Esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta de estudio: ¿Qué relación de mejora existe entre los sistemas de información estratégicos y la toma de decisiones de un Contact Center en Lima Moderna, año – 2018? Para lograr medir el impacto de las decisiones empresariales que toman sus ejecutivos, se ha procedido a recolectar una serie de datos del negocio, según el instrumento definido en este estudio para evaluar su correlación con los indicadores de implementación de mejora, ocupando como base una Escala de Likert. A través de esta técnica se operacionalizará y se incorporará en nuestra ecuación ponderada de variables para obtener lo que hemos denominado: Factor de Efectividad de la Decisión (FED); gracias a este factor se indicará de manera cuantitativa si la decisión fue buena o mala, según los rangos que hemos definido. Debido a la actualización recurrente que tienen los sistemas de información en la industria del Contact Center, creemos que este estudio puede aportar en aquellas decisiones similares a las analizadas; ya que, toma como a base indicadores estructurales de implementación de proyectos y de la industria del Contact Center. Así mismo, el Factor de Efectividad de la Decisión (FED), al tener un componente de ponderación de factores, puede ser adaptado para futuras investigaciones y para otros rubros de negocio. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T14:58:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T14:58:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9771 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9771 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0259e129-a7e9-4673-a22c-cbfe4d77a328/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbb8a08c-5676-4dfd-8821-c3c082809a3b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6f49cc6-15d6-4fb8-ac14-45a2fb097e52/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9094a08-71be-4936-b87b-9aceab10d8f9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7b31f6114742cc9cacc0fab78fec797 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b01a195115e0b439f1ce37a73e29768b 3a2b18ef691bb7c047e59203af9f1d1e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976804225548288 |
| spelling |
51c08ee5-026a-4f9b-a8c9-a8551aef436e-1Hoyos Espinoza, Alexandres René47ea6cd5-b06b-4aa3-a6d6-1fd24d2d8aa2-171a44bcc-efde-4803-a716-751cd551af35-1Sandoval Montoya, Alexis AarónJeria Soto, Juan Pablo2020-03-05T14:58:13Z2020-03-05T14:58:13Z2019El objetivo del presente estudio es colocar a disposición de la comunidad empresarial del sector de Contact Centers, un instrumento cuantitativo que va a poder generar una medición del efecto en los sistemas de información con la rentabilidad de la organización como factor más relevante dentro de los revisados. Esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta de estudio: ¿Qué relación de mejora existe entre los sistemas de información estratégicos y la toma de decisiones de un Contact Center en Lima Moderna, año – 2018? Para lograr medir el impacto de las decisiones empresariales que toman sus ejecutivos, se ha procedido a recolectar una serie de datos del negocio, según el instrumento definido en este estudio para evaluar su correlación con los indicadores de implementación de mejora, ocupando como base una Escala de Likert. A través de esta técnica se operacionalizará y se incorporará en nuestra ecuación ponderada de variables para obtener lo que hemos denominado: Factor de Efectividad de la Decisión (FED); gracias a este factor se indicará de manera cuantitativa si la decisión fue buena o mala, según los rangos que hemos definido. Debido a la actualización recurrente que tienen los sistemas de información en la industria del Contact Center, creemos que este estudio puede aportar en aquellas decisiones similares a las analizadas; ya que, toma como a base indicadores estructurales de implementación de proyectos y de la industria del Contact Center. Así mismo, el Factor de Efectividad de la Decisión (FED), al tener un componente de ponderación de factores, puede ser adaptado para futuras investigaciones y para otros rubros de negocio.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9771spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema de informaciónAdministración de empresasToma de decisionesDiseño de sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Sistemas de información estratégicos para la toma de decisiones de un contact center en Lima moderna, año – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40735294https://orcid.org/0000-0003-3681-768045077376413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Sandoval-Montoya.pdf2019_Sandoval-Montoya.pdfTexto completoapplication/pdf4857952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0259e129-a7e9-4673-a22c-cbfe4d77a328/downloadd7b31f6114742cc9cacc0fab78fec797MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbb8a08c-5676-4dfd-8821-c3c082809a3b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Sandoval-Montoya.pdf.txt2019_Sandoval-Montoya.pdf.txtExtracted texttext/plain229238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6f49cc6-15d6-4fb8-ac14-45a2fb097e52/downloadb01a195115e0b439f1ce37a73e29768bMD53THUMBNAIL2019_Sandoval-Montoya.pdf.jpg2019_Sandoval-Montoya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8731https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9094a08-71be-4936-b87b-9aceab10d8f9/download3a2b18ef691bb7c047e59203af9f1d1eMD5420.500.14005/9771oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97712023-04-17 10:46:20.936http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).