Acompañamiento pedagógico para optimizar aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Monseñor Fidel Olivas Escudero - Pomabamba
Descripción del Articulo
El plan de acción que se pone a consideración tiene por propósito optimizar los aprendizajes de los escolares del VI ciclo en el área de matemática, en la institución educativa con jornada escolar completa: Monseñor Fidel Olivas Escudero. Para su elaboración se han tomado como insumos las actas de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4284 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción que se pone a consideración tiene por propósito optimizar los aprendizajes de los escolares del VI ciclo en el área de matemática, en la institución educativa con jornada escolar completa: Monseñor Fidel Olivas Escudero. Para su elaboración se han tomado como insumos las actas de evaluación de aprendizajes de los escolares de los grados primero y segundo, observándose que un porcentaje considerable de ellos se ubican en el nivel inicio correspondiente a matemática, tomando como muestra a los docentes del área curricular de matemática, utilizando en ello la técnica de la entrevista y la guía de entrevista como instrumento, de donde se desprenden algunas causas como: dificultades en el desarrollo de procesos didácticos en la resolución de problemas del área de matemática, el limitado monitoreo y asesoramiento a la labor docente en aula e inadecuadas relaciones interpersonales entre estudiantes. Los supuestos teóricos en los cuales se basa el trabajo son planteados en el CNEB, el marco del buen desempeño directivo, se sostienen en la teoría del monitoreo y acompañamiento pedagógico de los documentos de gestión escolar consignados por el MINEDU, entre otros; motivo por el cual existe la necesidad de implementar un plan de acción centrado en la mejora de aprendizajes haciendo que estos sean significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).