Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la experiencia profesional de bachiller en Administración Hotelera de la Universidad San Ignacio de Loyola del autor, quien obtuvo el cargo de “Administrador de Obra” en la compañía INCOT SAC Contratistas Generales de Lima, la cual se dedica a la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Tirado, Víctor Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración hotelera
Construcción
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_45604e08c44a6dedba17b7d1ebcbf1fd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15324
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
title Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
spellingShingle Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
Valera Tirado, Víctor Jorge
Administración hotelera
Construcción
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
title_full Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
title_fullStr Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
title_full_unstemmed Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
title_sort Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generales
author Valera Tirado, Víctor Jorge
author_facet Valera Tirado, Víctor Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Ludeña, Mario Huber
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Tirado, Víctor Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Administración hotelera
Construcción
Logística
topic Administración hotelera
Construcción
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la experiencia profesional de bachiller en Administración Hotelera de la Universidad San Ignacio de Loyola del autor, quien obtuvo el cargo de “Administrador de Obra” en la compañía INCOT SAC Contratistas Generales de Lima, la cual se dedica a la construcción de obras civiles y edificios completos. A lo largo de la experiencia laboral adquirida por el egresado, en el puesto ya mencionado, se observó el inadecuado funcionamiento de los subprocesos que actúan dentro del eslabón, como la existencia de “Cuello de Botella” en el área logística, puntos de congestión que causan retrasos en el flujo de trabajo del proyecto y, por consiguiente, la demora en el proceso de la adquisición de materiales a tiempo. El proceso era crítico ya que precedía a muchas otras actividades y sus ineficiencias generaban consecuencias negativas en lo económico (sobrecostos de compra de materiales a nuevos proveedores sobre el presupuesto total de la obra), administrativo y operativo (retraso en la cadena de suministro sobre la demora en avance de obra). El autor, identificó un proceso ineficiente, crítico y que no funcionaba correctamente ya que originaba pérdidas de tiempo y dinero, tomó la iniciativa de proponer un nuevo procedimiento. De esta manera, tuvo una oportunidad de crecimiento profesional, la cual constó en un diseño de procesos para compras locales en obras de la empresa, dado que todo proyecto para que funcione eficientemente necesita contar con un correcto planeamiento logístico y administrativo para cumplir sus objetivos. Por ello, es importante mejorar la calidad de los procesos, ya que permite a la empresa obtener resultados óptimos a nivel comercial y financiero, logrando una ventaja competitiva (Feigenbaum, 1991). Los resultados fueron muy positivos, (mejoró los tiempos de entrega de materiales a la obra, disminuyó en un 90% los atrasos de ejecución del proyecto y los sobrecostos de pedidos, reducción del número de paradas en la obra por horas improductivas en los operarios) debido a que se renovó el procedimiento de compra en relación a los materiales de la empresa; por lo tanto, mantenerse en el rubro necesita una correcta gestión y dirección logística de abastecimiento y distribución para alcanzar el rendimiento deseado y competir con otras organizaciones del mismo grupo. Asimismo, se obtuvo la solución de problemas prácticos, es un proceso riguroso en el que se toma en consideración diferentes etapas, sin prescindir de ninguna de ellas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-09T22:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-09T22:34:22Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-01-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15324
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15324
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ca9072-577e-4bd1-9032-a82330023bf8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c42bb945-5d88-49a4-ac89-c2f8886ab84e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cf7ae8f-07b5-4873-871e-d89dd133ae4d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13bef30b-abde-4c96-9073-b153cb91f621/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/565ed980-61c9-4a54-83a5-ce815ec8fe53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af9758b4-3bb3-4671-915c-20e43d9b28e2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e25fa1-1549-4774-9bf2-a764df88c13f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6725293b-71b6-4812-b250-b13806f129ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a794a78c-6b09-4b97-bc47-c2820c915916/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2673d300-ce56-408c-b9ae-bcebb3730ae0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e693b55f4e599585e4e19f63ea7f552c
6e7100693ab8c8ff286ba6f816625cab
8a3a4f684d379ab787bbd038dda8a2ee
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a0a41a1080bad75d16059e63a7c3819f
c7028fd2a4ea29c8dd1756a6c5457961
8ef08c7f72d65dc21a70afbe21ea7daa
7d669b6b65f46c298927f75bedf217f8
0487d8e1ace25681e7d15ce2fba1a115
c45bfa102ecdd7b53f31d6312406ff27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610876119482368
spelling d17b54b7-7d54-4120-b7f8-fad8d3ce52be-1Palomino Ludeña, Mario Huberd672412d-abb3-490d-b403-96a9a99418c4-1Valera Tirado, Víctor Jorge2025-01-09T22:34:22Z2025-01-09T22:34:22Z20242025-01-03El presente trabajo tiene como objetivo, demostrar la experiencia profesional de bachiller en Administración Hotelera de la Universidad San Ignacio de Loyola del autor, quien obtuvo el cargo de “Administrador de Obra” en la compañía INCOT SAC Contratistas Generales de Lima, la cual se dedica a la construcción de obras civiles y edificios completos. A lo largo de la experiencia laboral adquirida por el egresado, en el puesto ya mencionado, se observó el inadecuado funcionamiento de los subprocesos que actúan dentro del eslabón, como la existencia de “Cuello de Botella” en el área logística, puntos de congestión que causan retrasos en el flujo de trabajo del proyecto y, por consiguiente, la demora en el proceso de la adquisición de materiales a tiempo. El proceso era crítico ya que precedía a muchas otras actividades y sus ineficiencias generaban consecuencias negativas en lo económico (sobrecostos de compra de materiales a nuevos proveedores sobre el presupuesto total de la obra), administrativo y operativo (retraso en la cadena de suministro sobre la demora en avance de obra). El autor, identificó un proceso ineficiente, crítico y que no funcionaba correctamente ya que originaba pérdidas de tiempo y dinero, tomó la iniciativa de proponer un nuevo procedimiento. De esta manera, tuvo una oportunidad de crecimiento profesional, la cual constó en un diseño de procesos para compras locales en obras de la empresa, dado que todo proyecto para que funcione eficientemente necesita contar con un correcto planeamiento logístico y administrativo para cumplir sus objetivos. Por ello, es importante mejorar la calidad de los procesos, ya que permite a la empresa obtener resultados óptimos a nivel comercial y financiero, logrando una ventaja competitiva (Feigenbaum, 1991). Los resultados fueron muy positivos, (mejoró los tiempos de entrega de materiales a la obra, disminuyó en un 90% los atrasos de ejecución del proyecto y los sobrecostos de pedidos, reducción del número de paradas en la obra por horas improductivas en los operarios) debido a que se renovó el procedimiento de compra en relación a los materiales de la empresa; por lo tanto, mantenerse en el rubro necesita una correcta gestión y dirección logística de abastecimiento y distribución para alcanzar el rendimiento deseado y competir con otras organizaciones del mismo grupo. Asimismo, se obtuvo la solución de problemas prácticos, es un proceso riguroso en el que se toma en consideración diferentes etapas, sin prescindir de ninguna de ellas.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15324spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración hoteleraConstrucciónLogísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño del proceso para compras locales en obra de la empresa INCOT SAC Contratistas Generalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41836930https://orcid.org/0000-0001-9797-986540771920012026Guillen Rojas, Nancy KarenPalomino Ludeña, Mario HuberLlaque Del Carpio, Miluskahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2024_Valera_Tirado.pdfTexto completoapplication/pdf1936163https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ca9072-577e-4bd1-9032-a82330023bf8/downloade693b55f4e599585e4e19f63ea7f552cMD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf12974208https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c42bb945-5d88-49a4-ac89-c2f8886ab84e/download6e7100693ab8c8ff286ba6f816625cabMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf388071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cf7ae8f-07b5-4873-871e-d89dd133ae4d/download8a3a4f684d379ab787bbd038dda8a2eeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/13bef30b-abde-4c96-9073-b153cb91f621/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2024_Valera_Tirado.pdf.txt2024_Valera_Tirado.pdf.txtExtracted texttext/plain71705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/565ed980-61c9-4a54-83a5-ce815ec8fe53/downloada0a41a1080bad75d16059e63a7c3819fMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af9758b4-3bb3-4671-915c-20e43d9b28e2/downloadc7028fd2a4ea29c8dd1756a6c5457961MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e25fa1-1549-4774-9bf2-a764df88c13f/download8ef08c7f72d65dc21a70afbe21ea7daaMD59THUMBNAIL2024_Valera_Tirado.pdf.jpg2024_Valera_Tirado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6725293b-71b6-4812-b250-b13806f129ae/download7d669b6b65f46c298927f75bedf217f8MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10440https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a794a78c-6b09-4b97-bc47-c2820c915916/download0487d8e1ace25681e7d15ce2fba1a115MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2673d300-ce56-408c-b9ae-bcebb3730ae0/downloadc45bfa102ecdd7b53f31d6312406ff27MD51020.500.14005/15324oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153242025-04-01 10:58:39.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).