Transformación digital del datacenter para la consolidación y administración de servidores vía una infraestructura hiperconvergente para los negocios

Descripción del Articulo

El presente Informe de Suficiencia Profesional propone la adopción de un nuevo modelo tecnológico, para la empresa Hansa Servicios Marítimos organización dedicada al rubro de transporte marítimo, que la ayudará a resolver los problemas actuales ocasionados por una arquitectura de servidores tradicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Cerna, Junior Norvil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Programación informática
Administración de empresas
Transporte marítimo
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente Informe de Suficiencia Profesional propone la adopción de un nuevo modelo tecnológico, para la empresa Hansa Servicios Marítimos organización dedicada al rubro de transporte marítimo, que la ayudará a resolver los problemas actuales ocasionados por una arquitectura de servidores tradicionales. El modelo propuesto se basa en la adopción de infraestructuras hiperconvergente, las mismas que permiten la combinación de procesamiento, configuraciones de red y almacenamiento de información en un solo dispositivo que logra altos tiempos de disponibilidad y continuidad del negocio, produciendo una transformación relevante en las operaciones de la organización. Al tener una plataforma eficiente de control para la administración de la infraestructura de servidores, nuestras áreas de TI podrán pasar de un modo reactivo a un modo proactivo, alineándose así con las estrategias más relevantes de la empresa. En cada capítulo del Informe de Suficiencia Profesional se explicarán los aspectos importantes de cómo se realizó el planteamiento de la problemática actual, las alternativas de solución analizadas, el proceso de elección de la propuesta más adecuada, así como el análisis y los resultados de la solución. Debo añadir que para el éxito de esta propuesta considero los factores más relevantes han sido mi experiencia previa profesional, así como la sólida formación académica obtenida en la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).