Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor”
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realiza el análisis de un expediente en el que se discute la tenencia y el régimen de visitas correspondiente a dos menores, pretensión que deberá ser resuelta conforme e a las disposiciones del Código de Niños y Adolescentes, así como del Código Civil. Haciendo uso de la t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Derecho Civil Juzgado de Familia Código de Protección y Defensa al Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_44799d17a36fba4e35f20c79f55f5877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14190 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
title |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
spellingShingle |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” Felipa Antezana, Solange Derecho Derecho Civil Juzgado de Familia Código de Protección y Defensa al Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
title_full |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
title_fullStr |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
title_full_unstemmed |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
title_sort |
Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor” |
author |
Felipa Antezana, Solange |
author_facet |
Felipa Antezana, Solange |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Felipa Antezana, Solange |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Derecho Civil Juzgado de Familia Código de Protección y Defensa al Consumidor |
topic |
Derecho Derecho Civil Juzgado de Familia Código de Protección y Defensa al Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
En el presente trabajo se realiza el análisis de un expediente en el que se discute la tenencia y el régimen de visitas correspondiente a dos menores, pretensión que deberá ser resuelta conforme e a las disposiciones del Código de Niños y Adolescentes, así como del Código Civil. Haciendo uso de la tutela jurisdiccional efectiva, la señora RUTH PEÑA VASQUEZ interpone una demanda de TENENCIA ante el Juzgado de Familia mediante la cual solicita que se le dé la tenencia de sus hijos A.A.P.P. y G.J.P.P. quienes le fueron arrebatados sin su consentimiento por JORGE ALEXANDER PEÑAFIEL VARDA, el padre de los menores y que, según ella, este no era una persona idónea para ejercer la tenencia de los menores, pues es una persona violenta y no cuenta con ingresos fijos que garanticen el desarrollo de sus hijos. Por otro lado, esta pretensión es rebatida por el demandado quien afirma que es él, quien ejerce la tenencia de hecho y que se ha venido haciendo cargo de las necesidades de los menores sin que la madre cumple económica ni emocionalmente con ellos, pues no los visita de manera frecuente. De los actuados en el expediente se puede apreciar que en primera instancia se declara infundada la demanda, se le otorga la tenencia al demandado y se establece un régimen de visitas a favor de la madre, así como ayuda psicológica para ambos padres; por ese motivo, la demandante procede a impugnar la sentencia y, en segunda instancia, la Sala Superior revoca la sentencia, reformándola declara fundada la demanda y otorga la tenencia a la madre, estableciendo a su vez un régimen de visitas a favor del padre. Frente a las decisiones contradictorias, se advierte un pronunciamiento de la Corte Suprema, por cuanto el demandado interpuso el recurso extraordinario de Casación, la que finalmente declara fundado el recurso y confirma la sentencia expedida en primera instancia que declara infundada la demanda. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-21T22:47:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-21T22:47:16Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-03-21 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14190 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14190 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4c066ec-28b7-425e-a61e-2d41446600a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71ea6d24-e36e-42bf-b803-6b32a58311e0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0924a44b-ee42-485e-b965-aaaa8d528b63/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35d4a954-6c6b-4b9d-9841-a60cf864e498/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27429588-8324-416e-898a-8cb8e9cb9e5f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c07655c6-7b25-4575-98ac-65e91107a79f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b5687ca-6f75-42ea-bcf5-ad81f9c6e28c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c04e138-aa50-40e5-95fb-9b1c595acd86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7641b272-25e9-43bf-b4ef-5eef50630b9d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa9bf2e3-3c1e-4631-a129-023abb346a18/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84f84811-eaaf-4186-8766-9799cbb432bf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d02fe5a-8875-46c2-9599-50fdae714710/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb8e792b-82d0-416d-a67c-22b658f5bba8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15018e1a-2576-4a6a-9cd9-758692d05913/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01b046fb-c3a4-4acd-bc2e-9871699804ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e27ff12a-8ae4-45cc-add9-a1a6e3d1770c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 bbadd6908d8a826d66fafba4f8ba2553 22468f90db0cb75567deb3e2c509dd74 3131e380d46d516b3a7d0620f4bf2575 8fc19405bd98e80feffa78148cffaf9b e26944e466b4dbfbb09aab323a91afd6 51dbd766b433c569374e5e84b3c5b008 006d921b966dd9fb6aac1d7b31cf6767 dfb5dae8e09fd8c4044e5a5a26c4da85 20e7faf7eb9bf772215f71875982ca36 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 64669e0cb9859080d2d2183386357265 3dbf2e1f83192b57a2ebbbd940bc9ff1 fbde513de49bd21fca343938c2d6d36e b9083401a43e78a456462b00dbdec791 616053746cafe83434a9b7c36803945d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1802583651943186432 |
spelling |
06eaffd1-9d63-4655-8da5-32d08edac5c5-1Felipa Antezana, Solange2024-03-21T22:47:16Z2024-03-21T22:47:16Z20232024-03-21En el presente trabajo se realiza el análisis de un expediente en el que se discute la tenencia y el régimen de visitas correspondiente a dos menores, pretensión que deberá ser resuelta conforme e a las disposiciones del Código de Niños y Adolescentes, así como del Código Civil. Haciendo uso de la tutela jurisdiccional efectiva, la señora RUTH PEÑA VASQUEZ interpone una demanda de TENENCIA ante el Juzgado de Familia mediante la cual solicita que se le dé la tenencia de sus hijos A.A.P.P. y G.J.P.P. quienes le fueron arrebatados sin su consentimiento por JORGE ALEXANDER PEÑAFIEL VARDA, el padre de los menores y que, según ella, este no era una persona idónea para ejercer la tenencia de los menores, pues es una persona violenta y no cuenta con ingresos fijos que garanticen el desarrollo de sus hijos. Por otro lado, esta pretensión es rebatida por el demandado quien afirma que es él, quien ejerce la tenencia de hecho y que se ha venido haciendo cargo de las necesidades de los menores sin que la madre cumple económica ni emocionalmente con ellos, pues no los visita de manera frecuente. De los actuados en el expediente se puede apreciar que en primera instancia se declara infundada la demanda, se le otorga la tenencia al demandado y se establece un régimen de visitas a favor de la madre, así como ayuda psicológica para ambos padres; por ese motivo, la demandante procede a impugnar la sentencia y, en segunda instancia, la Sala Superior revoca la sentencia, reformándola declara fundada la demanda y otorga la tenencia a la madre, estableciendo a su vez un régimen de visitas a favor del padre. Frente a las decisiones contradictorias, se advierte un pronunciamiento de la Corte Suprema, por cuanto el demandado interpuso el recurso extraordinario de Casación, la que finalmente declara fundado el recurso y confirma la sentencia expedida en primera instancia que declara infundada la demanda.El informe realizado estudia una presunta infracción al artículo 2° del Código de Protección y Defensa del Consumidor por parte de la empresa denunciada al no brindar información clara y accesible al público en el local que indicara que solo las tarjetas emitidas por el banco del proveedor permitían fraccionar el pago en cuotas. En ese sentido, haciendo uso de su derecho como consumidor, el señor SERVIO TULIO ZAPATA RUIZ interpone una denuncia administrativa ante INDECOPI contra TIENDAS POR DEPARTAMENTO RIPLEY S.A. por la supuesta infracción al deber de información del proveedor al no haberle informado oportunamente que el pago en cuotas es exclusivo con la tarjeta del Banco Ripley. De esta manera, se advierte que el problema central del expediente se centra en determinar si se acreditó la infracción al deber de información por parte de TIENDAS POR DEPARTAMENTO RIPLEY S.A. Así, este caso cobra importancia al destacar posibles infracciones a los derechos fundamentales de los consumidores. Por lo tanto, se determinó si la empresa denunciada era responsable al no entregar la información precisa y accesible. Analizaremos el derecho del consumidor a acceder a información veraz y oportuna antes de realizar una compra. En este caso, la falta de claridad en las políticas de fraccionamiento y la ausencia de señalización en el establecimiento podrían haber influido en la elección del Sr. Zapata. Además, se examinó la legalidad y equidad de la política de la empresa denunciada que restringe las opciones de pago, considerando la posible implicación de un método comercial abusivo. Frente a la impugnación de la resolución emitida por el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos, la Comisión, en segunda instancia, revocó la resolución final emitida por el O. R. P. S. N° 03 y reformándola halló responsable a la empresa denunciada en el extremo imputado por la infracción del deber de información, concluyendo así el procedimiento administrativo; sin embargo, confirmó el archivo en el extremo por la comisión de una infracción de la aplicación de un método comercial coercitivo; generando de esta manera los votos en discordia de dos miembros de la Comisión. El expediente goza de importancia a nivel teórico y jurídico, debido a que se analizan instituciones importantes como el sistema de protección al consumidor, el deber de información, la regulación de las tarjetas de crédito y la carga de la prueba en el procedimiento administrativo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14190spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoDerecho CivilJuzgado de FamiliaCódigo de Protección y Defensa al Consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72214275421016Espinoza Vilchez, July SoledadCrosby Crosby, Ana PatriciaBeltrán Pacheco, Jorge Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4c066ec-28b7-425e-a61e-2d41446600a5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALAutorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf291322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71ea6d24-e36e-42bf-b803-6b32a58311e0/downloadbbadd6908d8a826d66fafba4f8ba2553MD562023_FELIPA ANTEZANA_1.pdfTexto completoapplication/pdf620130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0924a44b-ee42-485e-b965-aaaa8d528b63/download22468f90db0cb75567deb3e2c509dd74MD5172023_FELIPA ANTEZANA_2.pdfTexto completoapplication/pdf601414https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35d4a954-6c6b-4b9d-9841-a60cf864e498/download3131e380d46d516b3a7d0620f4bf2575MD519Reporte de Turnitin_1.pdfReporte de Turnitin_1.pdfapplication/pdf9071272https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27429588-8324-416e-898a-8cb8e9cb9e5f/download8fc19405bd98e80feffa78148cffaf9bMD54Reporte de Turnitin_2.pdfReporte de Turnitin_2.pdfapplication/pdf5814812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c07655c6-7b25-4575-98ac-65e91107a79f/downloade26944e466b4dbfbb09aab323a91afd6MD55TEXT2023_FELIPA ANTEZANA_1.pdf.txt2023_FELIPA ANTEZANA_1.pdf.txtExtracted texttext/plain101622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b5687ca-6f75-42ea-bcf5-ad81f9c6e28c/download51dbd766b433c569374e5e84b3c5b008MD572023_FELIPA ANTEZANA_2.pdf.txt2023_FELIPA ANTEZANA_2.pdf.txtExtracted texttext/plain94425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c04e138-aa50-40e5-95fb-9b1c595acd86/download006d921b966dd9fb6aac1d7b31cf6767MD59Reporte de Turnitin_1.pdf.txtReporte de Turnitin_1.pdf.txtExtracted texttext/plain2107https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7641b272-25e9-43bf-b4ef-5eef50630b9d/downloaddfb5dae8e09fd8c4044e5a5a26c4da85MD511Reporte de Turnitin_2.pdf.txtReporte de Turnitin_2.pdf.txtExtracted texttext/plain1422https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa9bf2e3-3c1e-4631-a129-023abb346a18/download20e7faf7eb9bf772215f71875982ca36MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/84f84811-eaaf-4186-8766-9799cbb432bf/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAIL2023_FELIPA ANTEZANA_1.pdf.jpg2023_FELIPA ANTEZANA_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d02fe5a-8875-46c2-9599-50fdae714710/download64669e0cb9859080d2d2183386357265MD582023_FELIPA ANTEZANA_2.pdf.jpg2023_FELIPA ANTEZANA_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb8e792b-82d0-416d-a67c-22b658f5bba8/download3dbf2e1f83192b57a2ebbbd940bc9ff1MD510Reporte de Turnitin_1.pdf.jpgReporte de Turnitin_1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5654https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15018e1a-2576-4a6a-9cd9-758692d05913/downloadfbde513de49bd21fca343938c2d6d36eMD512Reporte de Turnitin_2.pdf.jpgReporte de Turnitin_2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5699https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01b046fb-c3a4-4acd-bc2e-9871699804ff/downloadb9083401a43e78a456462b00dbdec791MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12993https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e27ff12a-8ae4-45cc-add9-a1a6e3d1770c/download616053746cafe83434a9b7c36803945dMD51620.500.14005/14190oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/141902024-06-13 12:13:04.53http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).