Expediente N° 03789-2013-0-1801-JR-FC-08 “Tenencia de menor” / Expediente N° 1582-2019/PS3 “Protección al consumidor”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realiza el análisis de un expediente en el que se discute la tenencia y el régimen de visitas correspondiente a dos menores, pretensión que deberá ser resuelta conforme e a las disposiciones del Código de Niños y Adolescentes, así como del Código Civil. Haciendo uso de la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipa Antezana, Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derecho Civil
Juzgado de Familia
Código de Protección y Defensa al Consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realiza el análisis de un expediente en el que se discute la tenencia y el régimen de visitas correspondiente a dos menores, pretensión que deberá ser resuelta conforme e a las disposiciones del Código de Niños y Adolescentes, así como del Código Civil. Haciendo uso de la tutela jurisdiccional efectiva, la señora RUTH PEÑA VASQUEZ interpone una demanda de TENENCIA ante el Juzgado de Familia mediante la cual solicita que se le dé la tenencia de sus hijos A.A.P.P. y G.J.P.P. quienes le fueron arrebatados sin su consentimiento por JORGE ALEXANDER PEÑAFIEL VARDA, el padre de los menores y que, según ella, este no era una persona idónea para ejercer la tenencia de los menores, pues es una persona violenta y no cuenta con ingresos fijos que garanticen el desarrollo de sus hijos. Por otro lado, esta pretensión es rebatida por el demandado quien afirma que es él, quien ejerce la tenencia de hecho y que se ha venido haciendo cargo de las necesidades de los menores sin que la madre cumple económica ni emocionalmente con ellos, pues no los visita de manera frecuente. De los actuados en el expediente se puede apreciar que en primera instancia se declara infundada la demanda, se le otorga la tenencia al demandado y se establece un régimen de visitas a favor de la madre, así como ayuda psicológica para ambos padres; por ese motivo, la demandante procede a impugnar la sentencia y, en segunda instancia, la Sala Superior revoca la sentencia, reformándola declara fundada la demanda y otorga la tenencia a la madre, estableciendo a su vez un régimen de visitas a favor del padre. Frente a las decisiones contradictorias, se advierte un pronunciamiento de la Corte Suprema, por cuanto el demandado interpuso el recurso extraordinario de Casación, la que finalmente declara fundado el recurso y confirma la sentencia expedida en primera instancia que declara infundada la demanda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).