Fortalecer la comprensión lectora, a través del trabajo colegiado en la Institución Educativa Pública N° 36121 de Castillapata
Descripción del Articulo
El plan de acción identifica el problema “Deficiente nivel en comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Publica N° 36121 de Castillapata - Yauli – Huancavelica - 2018”, será la dirección a seguir para la mejora de los aprendizaje de los estudiantes; debido a las evidencias q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción identifica el problema “Deficiente nivel en comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Publica N° 36121 de Castillapata - Yauli – Huancavelica - 2018”, será la dirección a seguir para la mejora de los aprendizaje de los estudiantes; debido a las evidencias que muestran los resultados de la evaluación censal de estudiantes 2016 y las actas consolidadas de evaluación integral 2017, encontrando un porcentaje considerable de estudiantes en el nivel de inicio, el propósito es mostrar la efectividad de este plan de acción teniendo como punto primordial, los objetivos y las metas de mejora propuestos en el proyecto educativo institucional y plan anual de trabajo, donde incluimos a 20 docentes comprometiéndoles a mejorar su desempeño en aula con el apoyo del equipo directivo y responsables del área técnico pedagógico. En el proceso de identificación del problema se emplearon técnicas de encuestas, entrevistas, visitas al aula y jornadas de reflexión con participación del equipo directivo, docentes y padres de familia recogiendo informaciones mediante fichas de encuesta, listas de cotejo y fichas de observación en aula; cabe precisar que para consolidar el plan de acción se aplicó aspectos fundamentales como: promover un clima escolar favorable, factor asociado al aprendizaje de mayor incidencia Unesco,(2008), realizar reuniones de reflexión de las comunidades de aprendizaje con el propósito de mejorar la calidad de los aprendizajes Rodríguez,(2012), y fomentar el proceso de deconstrucción, reconstrucción y evaluación Restrepo,(2011) durante el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).