La asertividad y las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36121 Castillapata - Huancavelica, 2016
Descripción del Articulo
A través del estudio se pretende conocer el nivel de asertividad y las relaciones interpersonales con el objetivo de Determinar la relación que existe entre la asertividad y las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36121 Castillapata Huancavelica 2016, así se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128510 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | La asertividad Las relaciones interpersonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | A través del estudio se pretende conocer el nivel de asertividad y las relaciones interpersonales con el objetivo de Determinar la relación que existe entre la asertividad y las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36121 Castillapata Huancavelica 2016, así se planteó la siguiente hipótesis: Existe relación significativa entre la asertividad y las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36121 Castillapata Huancavelica. El tipo de investigación elegido fue el no experimental, considerando como diseño correlacional; las técnicas fueron: la observación, su instrumento fue cuestionario para medir la asertividad y relaciones interpersonales. Se utilizó para la validación y confiabilidad la prueba empleada del coeficiente de concordancia de Kendall para muestras relacionadas, dado que sig. = 0,053 > α = 0,05, no se puede rechazar la hipótesis nula, por lo que se concluye que los ítems del instrumento denominado “Encuesta de comunicación asertiva” los ítems del instrumento denominado “Cuestionario de las relaciones interpersonales” son evaluadas con criterios aprobatorios semejantes por los expertos. Para su validez de consistencia interna de α de Cronbach del instrumento cuestionario de la Asertividad como el valor del estadístico de contraste obtenido (11,234) y del instrumento cuestionario de las relaciones interpersonales como el valor estadístico de contraste obtenido (9,26); se encuentra fuera del intervalo comprendido entre los valores críticos 4,14 y 0,877, rechazamos la hipótesis nula y podemos concluir que, a partir de nuestros datos y con un nivel de confianza del 95%, tenemos evidencia suficiente para descartar que el valor del coeficiente alfa en la población es cero, por lo que este coeficiente es estadísticamente significativo. Se determinó que existe relación significativa entre la asertividad y las relaciones interpersonales en los estudiantes de la Institución Educativa N° 36121 Castillapata Huancavelica 2016, Existe evidencia suficiente para sustentar la aseveración de una correlación lineal directa entre las dimensiones de la variable asertividad y las dimensiones de la variable relaciones interpersonales. Significa que una asertividad desarrollada en los estudiantes permite con facilidad relacionarse con los demás, asimismo ambas variables tienen relación lineal significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).